Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los niños están perdiendo la motricidad y quizá sea culpa de las pantallas

Amy Hornbeck se da cuenta de que algo no va bien en cuanto sus alumnos entran en clase. Antes, los niños llegaban con los bolsillos llenos de piedras y objetos recogidos durante sus aventuras al aire libre. Ahora vienen con los ojos pegados a una pantalla. Y eso se nota: no saben cerrar la cremallera de sus abrigos, pasar las páginas de un libro o incluso sujetar bien una cuchara.

Hornbeck no es la única que ha notado estos cambios. Según una encuesta reciente de Education Week, el 77% de los educadores afirma que los alumnos más jóvenes tienen más dificultades para manejar lápices, bolígrafos y tijeras. En comparación, el 69% observó mayores dificultades para atarse los zapatos que hace cinco años.

«Es como si nunca hubieran visto un bloque», dice Hornbeck, profesora de las escuelas públicas de Beverly City, en Nueva Jersey, al describir cómo los niños se pelean cuando se les pide que apilen sólo tres bloques. «Las cosas que hacen con el bloque cuando acabas de enseñarles lo que tienen que hacer es alucinante».

Los niños de hoy en día están perdiendo habilidades motoras finas fundamentales: los movimientos pequeños y precisos necesarios para atarse los cordones de los zapatos, escribir con un bolígrafo o construir una torre. Los expertos apuntan a una compleja mezcla de tiempo frente a la pantalla, hábitos cambiantes y un cambio en las experiencias de la infancia como culpables. Esto es lo que los padres deben saber.

El papel de la pandemia en el retraso de la habilidad motriz

Es fácil culpar a la pandemia de esta disminución de la motricidad fina. Un estudio de más de 250 bebés nacidos durante el primer año de la pandemia reveló que, a los seis meses de edad, obtenían puntuaciones más bajas en pruebas de motricidad fina que los bebés nacidos antes de la pandemia.

Lauren Shuffrey, que realizó el estudio y ahora es profesora en la Facultad de Medicina Grossman de la NYU, afirma que es difícil saber si los resultados se deben a un mayor estrés prenatal o al entorno diferente que los bebés pandémicos experimentaron en sus primeros meses.

(Se acabó el tiempo frente a la pantalla: cómo volver a centrarse en la lectura).

Quedarse en casa con los padres que trabajan también llevó a un aumento del tiempo de pantalla para los niños de todas las edades - un factor vinculado a los retrasos en las habilidades motoras finas. «Los padres hacían lo que tenían que hacer en circunstancias poco ideales», dice Shuffrey.

Sin embargo, Steven Barnett, codirector del Instituto Nacional de Investigación en Educación Temprana de la Universidad de Rutgers, cree que esta tendencia es anterior a la pandemia. «Es algo que viene de lejos», afirma, sugiriendo que la pandemia puede haber acelerado un problema ya existente.

Cómo las pantallas están desplazando el juego práctico

El tiempo que los niños pasan frente a las pantallas -ya sean teléfonos, tabletas, libros electrónicos o la televisión- se suma al tiempo que no dedican a las manualidades, el dibujo o la construcción. Aunque aprender matemáticas o crear arte digital puede ser educativo, no desarrolla el control motor fino que se consigue escribiendo, recortando o coloreando.

Con información de National Geographic.

Tips al momento

Facilitan a empleados del Congreso pago de revalidación vehicular con módulo itinerante 

La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.

En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.

Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.

Notas recientes