Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Balacera en Tepito deja una persona muerta y cuatro heridas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La violencia en la colonia Morelos, en el centro de la Ciudad de México, no para: la tarde de este domingo una balacera en sus calles dejó una persona muerta y cuatro heridas, una de ellas en calidad de detenida.

A las 18:30 horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó de la agresión directa ocurrida minutos antes en la calle Toltecas esquina con Peñón, en la zona mejor conocida como el Barrio de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Según los primeros reportes, dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta rosa realizaron disparos directos contra un grupo de personas que estaba en el lugar mencionado y escaparon.

El hecho generó una fuerte movilización policiaca en la zona, incluido el sobrevuelo de un helicóptero Cóndor de la SSC.

Tras un recorrido por la zona, los policías hallaron y aseguraron la motocicleta en la calle Tenochtitlán.

Luego, las autoridades dieron aviso al agente del Ministerio Público para que se realizaran los servicios periciales correspondientes. En tanto, la motocicleta fue puesta a disposición de la autoridad ministerial para hacer las investigaciones del caso.

En su cuenta de X, el periodista Carlos Jiménez aseguró que la balacera fue entre integrantes de la organización criminal La Unión Tepito y la AntiUnión, e identificó a la persona muerta como Brandon Mateos.

A mediados de noviembre del 2024, Proceso publicó un reportaje sobre la puesta en marcha del “Operativo Morelos” por parte de la SSC, en coordinación con la Secretaría de la Marina y la Defensa Nacional.

El objetivo de ese operativo realizado en las calles de la colonia Morelos, entre las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, es “inhibir homicidios, lesiones, secuestros, extorsiones, robo a transeúnte y narcomenudeo”.

No obstante, a cuatro meses de su operación, los homicidios y lesiones por agresiones directas continúan. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes