Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Semar vigilará plataformas tras asaltos, adelanta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Secretaría de Marina (Semar) dará apoyo de vigilancia a Petróleos Mexicanos (Pemex) luego de que se reportaron asaltos de ‘piratas’ en las plataformas de Campeche.

“La Secretaría de Marina va a estar apoyando en caso de cualquier situación que haya en alguna de las plataformas y la vigilancia de Pemex”, precisó Sheinbaum durante su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 17 de febrero.

Lo anterior, luego de que el sindicato petrolero denunció que dos trabajadores resultaron heridos tras el asalto por un grupo de ‘piratas’ en la plataforma Zapp Delta.

Entre los objetos robados, se llevaron las pertenencias y objetos de valor de los empleados, además de dejarlos con heridas serias.

Empleados de Pemex denunciaron que fueron víctimas de robo por 'piratas' en Campeche. (Fb H. Sección 47 del STPRM)

¿Qué sabemos de los asaltos de ‘piratas’ en las plataformas de Pemex?

La sección 47 del sindicato petrolero dijo que gracias a la intervención y gestión del líder, Víctor Matías Hernández y del secretario general, José Antonio Toledo, los trabajadores afectados ya fueron trasladados a Ciudad del Carmen para recibir la atención médica necesaria.

Los heridos están en valoración en el hospital general de Petróleos Mexicanos, aseguraron en una publicación de redes sociales donde compartieron fotos de las ambulancias que los trasladaron.

De acuerdo con la información que dio a conocer el sindicato, un grupo de hombres armados abordó la plataforma petrolera Zaap Delta la noche del viernes, tomó el control de las instalaciones que forman parte del complejo Ku Maloob Zaap.

El grupo de piratas se mantuvo en la plataforma hasta la madrugada del sábado y el personal realizó llamados de auxilio cuando el abordaje estuvo en proceso.

El complejo Ku Maloop Zaap genera el 40 por ciento de los 1.68 millones de barriles diarios de petróleo crudo que se produce en México.

Huelga de hambre de trabajadores de Pemex

A estos asaltos se suma la huelga de hambre que comenzaron trabajadores de la plataforma Pool-Alfa, también en Campeche.

La manifestación inició el pasado 10 de febrero y duraría al menos 48 horas para denunciar la mala calidad en el servicio de alimentación de las plataformas petroleras.

Según los empleados, Pemex no ha realizado el pago de los contratos con la empresa de alimentos y por eso reciben comida de mala calidad que ha ocasionado enfermedades entre los trabajadores.

Los afectados señalaron que ya enviaron la queja de la situación que están viviendo al Secretario de Trabajo Adjunto para Pool-Alfa, Arturo González, así como a la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.

Sin embargo, esto no es reciente, sino que se ha acumulado durante al menos seis años sin haber recibido una respuesta y, en cambio, ha ocasionado afectaciones en su salud.

Como parte de su demanda, solicitaron que les den alimentos frescos, de calidad y que sean suficientes para surtir el almacén y tener un stock, ya que actualmente están vacíos.

Al respecto, el titular de Pemex, Víctor Rodríguez, aseguró en conferencia que se estaba atendiendo el caso y se habían establecido mesas de diálogo con los empleados para escuchar sus peticiones.

Tomado de El Financiero

*Con información de Lourdes Alonzo

 

 

Tips al momento

 Se le fue el audio en plena tómbola al TSJ

Esta tarde se les fue el audio por cuestiones técnicas al Comité de Evaluación del Poder Judicial mientras sorteaba los listados a jueces y magistrados 

El comité, que al parecer tuvo como coordinación a Francisco Fierro dio como  justificación  una  disculpa y que "queda ante notario" como supervisor del proceso de tómbola.

Francisco Fierro, reconoció el error y confirmó que quedó asentado ante representante de la notaría 23, mencionando como representante a la Lic. Verónica De las Rosas Flores.

Notas recientes