Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Caos vial por protestas en Edomex y CDMX; policía evita el paso de manifestantes al AICM

Contingentes de personal de salud cerraron al menos ocho vialidades importantes que conectan al Estado de México con la capital del país, provocando asentamiento de vehículos, y afectaciones inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en exigencia de mejores condiciones laborales.

Además, las grúas de un grupo de transportistas que se concentraron esta mañana en la caseta de Tepozotlán, fueron bloqueadas en la alcaldía Iztapalapa previo a comenzar su movilización al centro de la ciudad para exigir un alto a las extorsiones.

La Secretaría de Seguridad mexiquense informó al corte de las 10:56 de la mañana sobre la presencia de manifestantes caminando con lonas sobre siete avenidas.

En Toluca se reportó el cierre en ambos sentidos de la avenida Alfredo del Mazo y Manuel Buendía Tellez Girón; además sobre avenida Tollocan y Jesús Carranza, en la colonia Universidad, a la altura del hospital Mónica Petrelini.

Otra se registró en la carretera Toluca-Atlacomulco en la caseta de cobro "El Dorado"; una cuarta movilización de personal de la salud fue en Chalco, esta sobre la carretera federal México-Cuautla.

protestas en Edomex y CDMX
Cuartoscuro

En el municipio de Lerma, los manifestantes caminaron sobre la carretera México-Toluca a la altura de la colonia La Estación. 

Las autoridades mexiquenses a través de las cámaras de videovigilancia detectaron más protestas en Chicoloapan en la carretera federal México-Texcoco, y en Ecatepec se registró en la avenida Carlos Hank González y avenida Pichardo Pagaza, Valle de Anáhuac.

De acuerdo con medios locales, también está afectada la carretera México-Pachuca.

Por su parte, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, a través de sus redes sociales advirtió sobre la presencia de personal médico en calzada Ignacio Zaragoza al Poniente, a la altura de Circuito Interior, por lo que la vialidad fue cerrada por elementos de la SSC.

Este cierre ocurre en inmediaciones del AICM, el personal encargado del aeropuerto, ayer, advirtió sobre las afectaciones a las vialidades de los accesos a las terminales 1 y 2.

Sobre la calzada Ignacio Zaragoza, elementos de la SSC bloquearon el movimiento de grúas que tenían previsto sumarse a las protestas de los transportistas que convocaron llegar al Zócalo para exigir un alto a los robos y extorsiones que sufre su gremio.

Cerca de las 8:00 de la mañana, un grupo de transportistas cerraron el paso vehicular en la caseta de Tepozotlán ubicada en la autopista México-Querétaro, generando las filas de autos varados, horas después trabajadores de la salud fueron los encargados de realizar el cierre.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes