Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

INTERPOL sí persigue a Cabeza de Vaca: FGR desmiente que ficha roja fuera cancelada

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que la Interpol no canceló la ficha roja en contra del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien en redes aseguró que esta fue anulada.

Ya que el panista publicó el domingo que la Policía Internacional había anulado la ficha solicitada por las autoridades mexicanas, asegurando que esto demostraba que las acusaciones en su contra no tenían sustento ni eran legales.

Ante esto, a través de una publicación en sus redes sociales, señalaron que por un amparo del panista, e impugnado por la FGR, la ficha se encuentra “suspendida de momento”.

Ya que “no ha establecido que la notificación o ficha roja se eliminara por improcedencia de las acciones legales emprendidas por la Fiscalía”.

De igual modo, acusaron que jueces de amparo de Tamaulipas lo han favorecido con resoluciones no definitivas en contra de las acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en dos ocasiones, las cuales impugnó la Fiscalía.

“En uno de esos casos le concedieron un amparo que actualmente está en revisión, y en el otro, le otorgaron una suspensión para que no se cumpla la orden de aprehensión, que igualmente se encuentra en impugnación”, señala el comunicado.

Al señalar que se trataron de decisiones judiciales irregulares, señalaron que están integrando investigaciones en contra de dichos juzgadores y “procederá en ejercicio de sus funciones como legalmente corresponda”, señaló la institución comandada por Alejandro Gertz Manero.

Cabeza de Vaca ha señalado que las investigaciones en su contra es una persecución política por parte del gobierno de México y por ello se encuentra fuera del país desde el 2022.

 

Con información de: Politico MX

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes