Al advertir que el Instituto Nacional Electoral (INE) no avala ni califica los listados de candidaturas a juzgadores que recibió del Senado, los consejeros electorales señalaron que no son responsables de las inconstancias, errores y omisiones en los registros que hicieron los comités de los Poderes de la Unión.
Los consejeros Dania Ravel, Arturo Montaño, Jorge Montaño y Carla Humphrey advirtieron que el INE no aprobará este lunes y el listado que entregó el Senado de candidaturas a jueces, ministros y magistrados, si no sólo recibirá un informe de la Secretaría Ejecutiva de ello, y ordenará la publicación de la lista, algo que ya ocurrió ayer.
El consejero Martín Faz Mora afirmó que los errores que se presentaron son una muestra de que se requiere de una autoridad especializada que haga registros de candidaturas, ya que es un proceso muy complejo.
El consejero Jorge Montaño, quien preside la Comisión Especial del INE para la elección judicial, dijo: “nosotros no conformamos listado, expediente alguno y mucho menos incurrimos en responsabilidad alguna respecto de los errores encontrados".
"Esta autoridad, a diferencia de lo que ocurre en los procesos para la renovación del Congreso de la Unión y del Poder Ejecutivo federal, no llevó a cabo el registro de candidaturas, sino que únicamente recibió la información de las candidaturas aprobadas por los respectivos comités y posteriormente remitida al Senado”, añadió.
Los listados que elaboraron los comités de los tres Poderes de la Unión, y que el Senado entregó al INE, contienen omisiones de información, candidaturas no aceptadas por los postulantes y candidaturas prohibidas por la Constitución.
Con informacion de: LatinUs