El extesorero de Javier Duarte, Antonio Tarek Abdalá Saad compareció ante un juez federal donde dio a conocer detalles sobre la forma en la que desviaron millones de recursos públicos durante su administración en Veracruz.
Así lo dio a conocer el periodista Arturo Ángel, quien tuvo acceso a la comparecencia realizada el pasado 11 de febrero ante un tribunal como parte del proceso en contra de Gabriel Deantes, exsubsecretario de finanzas de Duarte.
Abdalá Saad es señalado como cómplice de los desvíos en los que Duarte ordenó el ocultamiento de la deuda pública a los acreedores y se usó para subir sueldo a sus funcionarios, pagar a medios de comunicación y cubrir gastos personales.
Desde el 2018, la Fiscalía General de la República (FGR) le habría ofrecido un criterio de oportunidad a cambio de que diera información sobre el procedimiento para cometer los ilícitos.
Explicó que se extraía dinero de las cuentas autorizadas de los fondos federales para pasarlo a una cuenta concentradora y para retirarlo, Duarte hablaba con el secretario de Finanzas, luego al subsecretario y finalmente con el tesorero a través de acuerdos.
Señaló que el dinero era usado para sobornos a medios de comunicaciónpor instrucciones de Duarte, así como en ‘tacos’, como le denominaba a las sumas de dinero para funcionarios para “igualar su salario” al de funcionarios federales.
Sin embargo, también se usaba para el pago de diversos gastos personales del político como cenas, ropa, entre otros.
“Estas a veces eran para funcionarios, a veces eran para personas externas, pagos a compromisos personales de él como oye… una cena en tal lugar o unos trajes en tal lugar; o sea se utilizaba como para una caja personal”, señaló ante el juez.
De igual modo, por instrucciones de Duarte, no se reportaba el déficit presupuestal de mil millones de pesos mensuales “para no romper las condiciones que había con los que le prestaron dinero al gobierno”.
Parte de este déficit se dio por el uso indebido de recursos usados para los diferentes gastos ilegales del expriista.
Con información de: PoliticoMX