Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La Marina refuerza seguridad tras ataque de “piratas” a plataforma de Pemex

lrMKRZWCIUDAD DE MÉXICO (AP) — La Marina de México reforzó la seguridad en aguas del Golfo de México después de que una plataforma petrolera de Petróleos Mexicanos fuera asaltada en días recientes, informó el lunes el gobierno mexicano.lrMKRZW ElFronterizo.com.mx

lrMKRZWSegún un comunicado divulgado por Pemex cuatro días después de los hechos, el pasado jueves por la noche un grupo de unos ocho individuos abordaron la plataforma Zaap-D en el yacimiento de Ku Maloob Zaap, en la Bahía de Campeche, situado al sur del Golfo, donde se encuentra la mayoría de las explotaciones.lrMKRZW ElFronterizo.com.mx

lrMKRZWLos asaltantes robaron dispositivos de telecomunicaciones, herramientas y equipos de respiración autónoma y dos personas tuvieron que ser hospitalizadas "ante un posible escenario de estrés producto del incidente" pero sin "ningún tipo de daño físico", agregó la energética estatal.lrMKRZW ElFronterizo.com.mx

lrMKRZWLa presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, indicó que la Secretaría de Marina está apoyando a Pemex en la vigilancia de la zona ante cualquier asalto y la compañía dijo que ya se han reforzado las medidas de seguridad en sus plataformas.lrMKRZW ElFronterizo.com.mx

lrMKRZWEste tipo de ataques en el Golfo de México, de lo que se pueden considerar piratas modernos, no son nuevos.lrMKRZW ElFronterizo.com.mx

lrMKRZWEn 2020, México recibió una advertencia del Departamento de Estado sobre la presencia de "grupos criminales armados" en esas aguas, a lo que la Marina respondió asignando 15 buques, 24 patrulleras más pequeñas y cinco aviones para vigilar la zona.lrMKRZW ElFronterizo.com.mx

lrMKRZWLos asaltantes han robado equipos y pertenencias de los trabajadores de buques y plataformas, pero entonces también hubo denuncias de buques que transportan combustible presuntamente robado.lrMKRZW ElFronterizo.com.mx

lrMKRZWCon información de proceso.com.mxlrMKRZW ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes