Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Brugada anuncia que el IAPA se transformará en el Instituto para la Atención Mental y las Adicciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) se transformará en el Instituto para la Atención Mental y las Adicciones.  

En la alcaldía Tlalpan, durante la inauguración del primer Centro de Cuidado de las Emociones "Vida Plena, Corazón Contento", la mandataria capitalina precisó que la actual directora general del IAPA, Amaya Ordorika Imaz, continuará a cargo del nuevo Instituto.  

Entonces, explicó que se basa en una estrategia que tiene perspectiva de derechos humanos, de género, curso de vida y atención comunitaria, así como tres ejes fundamentales:  

  • - Prevención comunitaria y entornos saludables.  
  • - Escucha y cuidado emocional.  
  • - Servicios de atención primaria en salud mental y adicciones.  

El pasado 26 de noviembre, Brugada presentó el Programa de Salud Mental para la Ciudad de México y asumió el compromiso de construir 100 centros de cuidado de las emociones, “Vida Plena, Corazón Contento”. 

Este lunes 17 de febrero, en la inauguración del primer centro, la morenista recordó que también prometió la instalación de Cuencos, que son espacios donde se “escuchará” a la gente: “Se detienen a sacar todo lo que quieran sacar, bajo un tratamiento”.  

También mencionó algunos datos relacionados con el estado de la salud mental de los habitantes de Tlalpan:

“Tenemos aquí encuestas a personas en contextos universitarios, el 44% de la población presenta síntomas de algún trastorno de salud mental y con una mayor afectación en mujeres (...) y los jóvenes de 18 a 24 años, la depresión afecta al 25% de esta población; y además los residentes de Tlalpan han manifestado altos niveles de ansiedad, 25% depresión, 22% pensamientos suicidas, 16% intentos de suicidio”.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Facilitan a empleados del Congreso pago de revalidación vehicular con módulo itinerante 

La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.

En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.

Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.

Notas recientes