Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Incrementó alcalde de Camargo gasto de recolección de basura de 800 mil pesos a más de a 2 mdp: Cuauhtémoc Estrada

xApt94T El Diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de los diputados de morena en el Congreso de Chihuahua, denunció una serie de actos graves de corrupción y violaciones a los derechos laborales y sindicales en el municipio de Camargo, encabezado por el presidente municipal Jorge Alejandro Aldana Aguilar.xApt94T ElFronterizo.com.mx

xApt94TEstrada Sotelo detalló que la administración de Aldana Aguilar ha procedido al despido injustificado de 116 trabajadores municipales, en lo que parece ser un intento deliberado de desmantelar el sindicato y despojar a los empleados de sus derechos fundamentales, incluidos los derechos constitucionales de libertad sindical y mejora de condiciones laborales.xApt94T ElFronterizo.com.mx

xApt94T“Lo que estamos viendo es una clara violación a los derechos de los trabajadores y un intento de liquidar al sindicato, afectando gravemente la estabilidad laboral en la región”, denunció el diputado.xApt94T ElFronterizo.com.mx

xApt94TEn cuanto a la gestión del servicio de recolección de basura, Estrada Sotelo reveló un acto de ineficiencia y corrupción por parte de la administración municipal, al concesionar el servicio de recolección de residuos a una empresa privada, incrementando exponencialmente el costo para los camargueses. Mientras que anteriormente el municipio pagaba alrededor de 800 mil pesos mensuales para cubrir los gastos operativos, ahora, con la concesión, el costo asciende a 2 millones 784 mil pesos al mes, lo que representa un aumento desproporcionado de más de tres veces el costo inicial.xApt94T ElFronterizo.com.mx

xApt94T“Este incremento desmedido, que equivale a un gasto anual cercano a los 33 millones de pesos y a más de 500 millones durante los 15 años de contrato, es una clara muestra de cómo la administración de Aldana Aguilar está sacrificando el bienestar de los camargueses en beneficio de intereses privados. Es necesario investigar de dónde proviene este contrato y quiénes son los verdaderos beneficiarios de este negocio, que claramente afecta la economía local”, señaló Estrada Sotelo.xApt94T ElFronterizo.com.mx

xApt94TEl Diputado hizo un llamado a las autoridades competentes para que inicien una investigación exhaustiva sobre los actos de corrupción y abuso de poder que se están llevando a cabo en Camargo, al tiempo que exhortó a los ciudadanos a no permitir que sus derechos laborales sean pisoteados y que los recursos públicos se sigan desviando para beneficiar a unos pocos.xApt94T ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes