Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El clima será muy caluroso en el centro de México

tcdAedFEl Sistema Meteorológico Nacional (SMN) indicó a través de su comunicado oficial que para este martes se esperan lluvias muy fuertes en el sur de Guanajuato, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. tcdAedF ElFronterizo.com.mx

tcdAedFTales lluvias serán ocasionadas por los canales de baja presión sobre el occidente, sur y sureste —junto a una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad litoral—. tcdAedF ElFronterizo.com.mx

  • Lluvias fuertes en Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de
    Guanajuato. 
  • Chubascos en Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Campeche y Quintana Roo. 
  • Lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Tabasco y Yucatán. 

tcdAedFAdemás el ingreso de un nuevo frente frío a la frontera norte y noreste de México —junto con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical—, traerá viento con rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. tcdAedF ElFronterizo.com.mx

tcdAedFAsimismo, el SMN prevé las siguientes temperaturas mínimas:tcdAedF ElFronterizo.com.mx

  • -15 a -10°C con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango. 
  • -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Sonora.
  • -5 a 0°C con heladas en zonas de Baja California, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • 0 a 5 °C en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y el occidente de San Luis Potosí. 

tcdAedFMuy por el contrario, se espera ambiente muy caluroso con las siguientes temperaturas máximas:tcdAedF ElFronterizo.com.mx

  • 35 a 40°C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos y el suroeste de Puebla.
  • 30 a 35°C en el sur de Sonora, occidente de Durango, Coahuila, Nuevo León, suroeste del Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

tcdAedFTomado de Informador.mxtcdAedF ElFronterizo.com.mx

tcdAedFCon información del Sistema Meteorológico NacionaltcdAedF ElFronterizo.com.mx

tcdAedF tcdAedF ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes