Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

UACH financió a empleados en estudios, vehículos, viajes, comidas, viáticos y aun así le deben 3.8 millones de pesos

 

De la revisión fiscal practicada por la Auditoría Superior del Estado a la cuenta pública 2023 de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se señala que la máxima casa de estudios prestó dinero a empleados vía nómina para vehículos, comidas, viajes, pero no realizó las acciones de cobro para recuperar un saldo de 3 millones 834 mil 473 pesos.

De los préstamos a empleados:

1) Número de empleado 8817 le prestaron 2 millones 742 mil 495.76 pesos para un doctorado, fue dado de baja temporal y quedó a deber desde 2022 un monto de 1 mil 984 mil 847.17 pesos.

2) Número de empleado 6568 adeudo de PRODEP se le prestaron 1 millón209mil pesos y al jubilarse quedó a deber 649 mil 383.59 pesos.

3) Número de empleado 13173 apoyo PRODEP del que tiene un saldo de $556mil 738 mil 37 pesos.

4) Número de empleado 90983 pagó en 2021 el adeudo de PRODEP por el otorgamiento de una beca por 1 millón 218 mil 085 pesos 

5) Número de empleado 9058 adeudo por la certificación del idioma alemán para enfermeros como parte de la capacitación de los 79 enfermeros en  2021, que suman un adeudo pendiente de 265 mil 800 pesos.

 6) Número de empleado 8388 por conceptos de docencia, prácticas educativas y su impacto social, educación y comunicación, y varios, queda desde 2020 con adeudo pendiente de 151 mil 626 pesos.

 7) Número de empleado 6664 reintegros de pólizas por 104 mil 012.47 pesos, así como el registro de pago indebido en póliza por un importe de 116,473.54 el 10 de junio de 2022.

8) Número de empleado 7640, por defunción del empleado, quedó un saldo de 143mil 662.41. pesos.

9) Número de empleado 16533 en 2021 por concepto de adeudo vehicular de pick up general motors 2009 placa EF39161, quedando un adeudo pendiente de 129 mil 686 pesos. 

10) Número de empleado 20068 gastos pendientes de comprobar por alimentos en su mayoría, quedando un adeudo al 31 de diciembre de 2023 por un importe de 90 mil 860.92. pesos.

 11) Número de empleado 14846 en gastos por comprobar por reparación de un motor de autobús máster road modelo 2006 por un importe de 65 mil pesos.

 12) Número de empleado 29686 gastos por comprobar por el pago de boletos a evento deportivo para 20 estudiantes catalogados como mejores promedios de la Universidad, para asistir al partido de beisbol Yankees vs astros el 01 de septiembre de 2023, por 24 mil 443.39,  pesos así como el pago de boletos a evento deportivo del partido de basketball Mavericks vs Dallas para 45 estudiantes catalogados como los mejores promedios de la Universidad el 24 de marzo de 2023, por un importe de 30 mil 641.58 pesos.

 13) Número de empleado 14789 gastos por comprobar de viáticos para la asistencia a la primera reunión nacional y la asamblea ordinaria de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de Salud, A.C. llevada a cabo del 26 al 27 de abril del 2023, quedando un adeudo pendiente al 31 de diciembre de 2023 de 50 mil 139.30 pesos.

 14) Número de empleado 9477 pago de aportaciones omitidas a Pensiones Civiles del Estado por un importe de 42 mil 005 pesos.

 15) Número de empleado 24425 gastos por comprobar por concepto de dos viajes a USA a el concurso de plantas del 12 al 19 de febrero de 2023 y por la compra de papelería para el Comité de plantas de la Facultad de Zootecnia de fecha 04 de abril de 2023 y Ecología de la UACH, quedando un adeudo pendiente al 31 de diciembre de 2023 en la cuenta contable por un importe de 42 mil 296.31 pesos.

16) Número de empleado 12068 gastos de comprobación de viáticos, por un importe de 42 mil pesos, el último registro que tuvo la cuenta en el ejercicio 2023 fue de fecha 15 de diciembre de 2023. 

17) Número de empleado 9092 gastos de comprobación de viáticos por los ejercicios 2022 y 2023, por un importe de 41 mil 155 pesos.

18) Número de empleado 11876 préstamo, el cual se le descuenta de manera quincenal vía nómina, siendo el último descuento registrado en el 2023 el 20 de diciembre, y que al cierre del ejercicio tiene un adeudo por un importe de 40 mil 893 pesos.

 

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes