Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Maquillista de Sheinbaum recibe sueldo de alto nivel en Presidencia: 92 mil pesos al mes

Pese a los discursos de austeridad, la Presidencia de la República asignó un salario de 92,008 pesos mensuales a Sandra Leticia Arai Chávez, maquillista y peinadora con experiencia en televisión y eventos oficiales. La información fue revelada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, donde se detalla que su contrato abarcó del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024.

Arai Chávez, quien previamente trabajó como maquillista para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con un salario de 18,481 pesos mensuales, registró un incremento del 545% al ser contratada en la Oficina de la Presidencia de la República con un cargo de Dirección de Área en la Unidad de Administración y Finanzas.

Antes de su ingreso a Presidencia, Arai Chávez percibía 12,347 pesos mensuales en la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, donde figuraba como “Profesional en Carrera Biológica”, a pesar de no contar con estudios relacionados con el área. Su formación académica reportada incluye estudios truncos en Arquitectura en la UNAM y experiencia profesional en maquillaje y caracterización para televisión, cine y eventos oficiales.

En documentos de contratación previos, Arai Chávez se describe como una maquillista con una “línea clásica” que busca “destacar fortalezas” en la imagen de las personas. Hasta el momento, no se ha confirmado si su contrato será renovado para 2025, ni cuál es su función exacta dentro de la Presidencia.

Con información de sonorapresente.com

Tips al momento

Facilitan a empleados del Congreso pago de revalidación vehicular con módulo itinerante 

La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.

En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.

Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.

Notas recientes