Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano avanza por sexta jornada tras datos de manufacturas en EU

El peso mexicano se apreció contra el dólar en las operaciones de este martes. La divisa local ganó terreno por sexta jornada consecutiva, en un mercado que reaccionó a unas cifras mejores a las esperadas de la actividad manufacturera de Estados Unidos.

El tipo de cambio cerró la sesión en el nivel de 20.2732 pesos por dólar. Comparado con 20.3006 unidades del cierre de ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), este movimiento significó una ganancia de 2.74 centavos o de 0.14 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.3361 unidades y un nivel mínimo de 20.2085. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al billete verde con una canasta de seis monedas, subía 0.32% a 107.07 puntos.

La moneda local se mantiene en racha, mientras las preocupaciones comerciales se reducen, con la posibilidad de que las tarifas estadounidenses demoren. Frente al cierre de 20.5979 el lunes 10 de febrero, el peso ha recuperado 32.47 centavos o 1.60 por ciento.

La atención del mercado

Por la mañana se conoció que el índice de actividad manufacturera de Nueva York elaborado por la Reserva Federal (Fed), conocido como el índice Empire State, subió a 5.7 puntos. Un sondeo de Reuters entre analistas había proyectado un dato de -1.0 unidades.

Los operadores también siguen atentos a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto en el contexto comercial como en el de las negociaciones para acabar con la guerra en Ucrania, y las negociaciones con Rusia en Arabia Saudita.

"El mercado seguirá atento a los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, que podrían aumentar la aversión al riesgo, por lo que no se descartan presiones al alza para el tipo de cambio", destacó en un reporte la firma local Banco Base.

Por otra parte, en México, esta mañana el Inegi dio a conocer que la actividad económica del país creció preliminarmente 1.8% en enero, comparado con el mismo mes, pero de 2024. En comparación con diciembre, la actividad habría crecido sólo 0.1 por ciento.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Facilitan a empleados del Congreso pago de revalidación vehicular con módulo itinerante 

La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.

En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.

Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.

Notas recientes