Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SNTE promete a Morena y ‘Andy’ López Beltrán 5 millones de afiliados

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador de la república, reveló que del magisterio se podrían afiliar a Morena hasta 5 millones de mexicanos, de los cuales un millón y medio serían solo maestros y el resto vendría de familiares y amigos.

“La recomendación es de alcanzar la meta de los 10 millones, que va a ser alcanzada en los tiempos que están fijados…Yo creo que sí (rebasamos la meta), yo hablo un millón y medio de maestros, pero los maestros tienen familias, tienen amigos, los maestros se multiplican…Nosotros creemos que podemos aportar 5 millones 500 mil de nuestra parte, no de inmediato pero sí en el tiempo que nos den para poder convencer a nuestros compañeros que se afilen. 5 millones 500, como sucedió en el pasado proceso electoral, esa fue la aportación aproximada que hicieron los trabajadores de la educación, convenciendo a sus familias y sus amigos”, destacó.

En entrevista con medios de comunicación, Alfonso Cepeda recalcó que no se presionará a los docentes pues se trata de magisterio con licenciatura y hasta maestría y se trata de personal consciente de la política en México. Además destacó que hay maestros de todos los partidos.

“Vamos a participar todos los que estén convencidos, incluyendo a los dirigentes. Creo que en el magisterio hay mucha gente que comparte los principios, la ideología de la 4T, del humanismo, de esta nueva corriente que llegó para quedarse mucho tiempo y vamos a colaborar también en estos proceso de afiliación…Hay muchos que están convencidos de afiliarse a Morena y nosotros facilitaremos que se afilien…Muchos, yo diría un millón y medio de 2 millones y medio”, explicó.

La estrategia para ‘convencer’ a los maestros

Cepeda Salas descartó que sea un “acarreo” para afiliarse a Morena y que se consiga la meta de los 10 millones, sin embargo, destacó que está convencido en que pueden “convencer” a un millón y medio del magisterio.

Explicó que si bien hay módulos para la afiliación tienen compañeros que traen 6 mil tablets, distribuidas en las 57 secciones del país y con ello estiman que van a avanzar muy rápido.

“Las tablets las aportó el partido, para facilitar el partido, son Samsung, las que tienen las especificidades técnicas que reclaman el software, que nos parece extraordinario que se está utilizando para la afiliación, porque no hay forma de hacer trampa, ni de simular que se afilia, tiene candados”, detalló.

Destaca trato de ‘primer nivel’

El senador destacó que el magisterio nacional ha recibido de la 4T un tratado de primer nivel, y se mostró confiado en que en el segundo piso de la Cuarta Transformación también haya “un trato de privilegio para los trabajadores de la educación de México, porque nos lo merecemos”.

Con información de Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes