Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Frustran atentado en contra del alcalde de Matamoros, Tamaulipas; hay un detenido

Una persona, identificada como Edgar ‘N’ y de profesión médico urólogo, fue detenida antes de presuntamente atentar en contra de Alberto Granados Favila, alcalde de Matamoros, Tamaulipas, en el Palacio Municipal.

Los hechos ocurrieron este lunes 17 de febrero cuando el sujeto ingresó a la sede del gobierno local en donde realizó pintas con las iniciales de un grupo criminal. Posteriormente fue detenido por personal de seguridad, quien le impidió llegar hasta la oficina del alcalde.

De acuerdo con trabajadores de la alcaldía, Edgar ‘N’ habría admitido que pretendía atentar contra Granados Favila.

Tras su captura, los agentes de seguridad inspeccionaron un vehículo en el cual el hombre presuntamente pretendía huir y encontraron un hacha, máscaras, una cartulina con un mensaje escrito y una hielera.

El médico fue puesto a disposición de la Fiscalía de Tamaulipas y señaló que había sido contratado por una persona, de quien no se ha revelado su identidad, para “darle un susto” al alcalde y generar incertidumbre en la población de Matamoros.

El alcalde Alberto Granados Favila condenó el atentado fallido en su contra y señaló que no permitirá que actos de violencia intimiden a su administración ni a la ciudadanía.

“Rechazamos cualquier acto que busque generar miedo o inestabilidad (…) Matamoros me ocupa al cien por ciento, ningún acto intimidatorio me va a distraer de mi encomienda”, señaló.

Por su parte, la vocería de seguridad del municipio informó que se reforzaron los protocolos de vigilancia en el Palacio Municipal así como en diversos puntos estratégicos de la ciudad.

Con información de ABC Noticias y Elefante Blanco.

 

Con información de: Animal Político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes