Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jueces y magistrados accederían a "jubilación complementaria" del 50% de compensación, retiro anticipado será conforme antigüedad

La Comisión Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobó la reforma en materia de jubilaciones vitalicias y retiros anticipados de jueces y magistrados, con una serie de modificaciones que planteó el coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, entre ellos pensión complementaria del 50% de la compensación que perciben, 

Con motivo del proceso electoral extraordinario 2025 se presentó una propuesta de jubilación y de retito, la primera por parte de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia que modifica los artículos 29 y 30 de la Ley Orgánica, a la misma el coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez planteó adecuaciones, para respetar los derechos laborales adquiridos.

Prevalece la pensión complementaria del concepto de compensación que reciben y que no forma parte del salario sujeto de cotización a la Ley de Pensiones del Estado, considerando que se debe considerar el 50% de la compensación y no a 80% como se pretendió.

Sobre la pensión por retiro anticipado a trabajadores de cuenta individual y transición. Deberá ser materia de manera transitoria por única ocasión, en la generalidad de la norma.

Tres meses de sueldo baso y prestaciones y porcentaje de la compensación mensual, si es igual o mayor a 10 años de servicio

Se mantiene la pensión complementaria, del 50% de la compensación para las familias con motivo de fallecimiento.

Secretarias y los secretarios de sala al jubilarse o pensionarse continuarán recibiendo el 50% de la compensación que perciben los funcionarios en activo cuando tuvieran 5 años de antigüedad.

Los juzgadores que no puedan acceder a una pensión o jubilación tendrán un finiquito por el importe equivalente a tres meses de sueldo básico.

Si la antigüedad laboral es igual o mayor a los 10 años de servicio en el pago será a través de distintos porcentajes de compensación.

Los magistradas y magistrados que hayan sido nombrados previo a la reforma del 2014 podrán  acceder a la jubilación anticipada con la totalidad de las prestaciones a las que tendrían derecho.

Se añade de manera transitoria reforma al artículo transitorio 4 de la Ley Electoral Reglamentaria de los Artículos 99, 100, 101, 102 Y 103 de La Constitución para Elegir Personas Juzgadoras del Estado de Chihuahua para que las personas que decidan retiro o jubilación lo informen el 24 de febrero y que el Consejo de la Judicatura informe el 26 de febrero de los que decidan competir.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes