Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Destituyen a director del penal de Aguaruto, en Sinaloa, tras operativos; tenía menos de tres meses en el cargo

A dos meses y medio de su nombramiento, Adrián Zapién Arenas, director del penal de Aguaruto, en Culiacán, fue removido de su cargo, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

La destitución de Zapién Arenas ocurre en medio de una serie de operativos que se han realizado al interior del penal de Aguaruto en los que se encontraron armas, drogas y hasta internet satelital.

El director saliente estuvo en el cargo menos de tres meses, pues fue nombrado como director del penal el 4 de diciembre del año pasado.

Zapién Arenas, fue destituido de su cargo en la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán en enero del 2020 por presuntas complicidades con grupos criminales.

De acuerdo con información de Noroeste, el 27 de diciembre del 2019, cuando fungió como comandante regional de la dependencia estatal, un convoy con alrededor de 15 camionetas con hombres armados irrumpió en el municipio de Zamora, y provocaron disturbios en algunos domicilios.

Sobre este antecedente el exsecretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, pidió no estigmatizar al funcionario.

“Sí estuvo, como se dice, sí estuvo en Michoacán, fue destituido, pero la sanción que hubo fue esa, la destitución, por algo que no hizo bien, pero no hay ninguna sanción, no hay ninguna anotación en Plataforma México que indique que no pueda ocupar un cargo”, defendió Mérida Sánchez.

 

Encuentran internet satelital en penal de Sinaloa

El pasado 5 de febrero, tras una revisión de rutina en el Centro Penitenciario de Aguaruto, se aseguraron botellas de bebidas alcohólicas, armas blancas, tres desarmadores, dos martillos y dispositivos de internet.

En la inspección participó la Policía Estatal Preventiva y con la colaboración de la seguridad periférica proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

 

El resultado del operativo fue la localización y aseguramiento de tres botellas que contenían bebidas alcohólicas, así como un módem, un sistema Starlink, 10 cuchillos, un machete, una navaja y dos tijeras, además de tres desarmadores y dos martillos.

 

El nuevo director del penal de Aguaruto

En lugar de Adrián Zapién, se designó a José Israel López Escandón, quien hasta el día de hoy él se desempeñaba como director del penal El Castillo, ubicado en Mazatlán.

El nuevo encargado es licenciado en Derecho, Maestrante en Ciencias Policiales por el Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, ubicado en Chiapas.

En cuanto a su experiencia laboral se encuentra la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, en el periodo de noviembre 2011–diciembre 2024, en donde se desempeñó como director de Centros Penitenciarios del Estado de Chiapas.

El pasado 3 de febrero, José Israel López Escandón fue nombrado como el nuevo director del Centro Penitenciario El Castillo, ubicado en Mazatlán.

Con información de Noroeste

 

Con información de: Animal Político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes