Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

INE recibe hasta este martes 151 ratificaciones de renuncia de listas de la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este martes que recibirá las solicitudes de ratificación de renuncia a candidaturas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 las 24 horas del día en sus 300 Juntas Distritales, 32 Juntas Locales y Oficinas Centrales.

Según el comunicado oficial del INE, hasta las 5:00 de la tarde de este martes 18 de febrero, se habían recibido 151 solicitudes de ratificación de renuncia, mismas que serán reflejadas en la actualización del listado de candidaturas disponible en su página web.

Este anuncio ocurre en medio de la controversia sobre la conformación de las listas de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, proceso que ha sido señalado por errores e inconsistencias.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la Cámara Alta ya concluyó su labor en la integración de estas listas y que cualquier ajuste corresponde exclusivamente al INE. “Ya no tenemos ninguna responsabilidad, ya acabó nuestra función”, afirmó.

El legislador minimizó las críticas sobre las irregularidades en las listas de aspirantes y rechazó las acusaciones de desorden en el proceso. Sin embargo, la oposición sostiene que Morena y sus aliados buscan culpar al INE por las fallas.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, acusó al gobierno de desviar la responsabilidad. “Son especialistas en echarle la culpa a alguien más”, dijo. En tanto, el panista Ricardo Anaya calificó el proceso como “una estafa” y un “cochinero”, denunciando la falta de datos básicos en las listas presentadas.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes