Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 19 de Febrero 2025

-A revisión pensiones del TSJ

-“Tronaron” los “ariadnistas”

-Vino Felipe Calderón Zavala

-Los suicidios y sus intentos

-Invade SE gusano barrenador

LA COMISIÓN DE Gobernación del Congreso del Estado accedió a revisar la propuesta del diputado Alfredo Chávez, la cual modifica la primera intentona de pensión vitalicia de jueces y magistrados que presentó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miryam Hernández…

EL NUEVO ESQUEMA que presenta Alfredo Chávez respeta los derechos laborales adquiridos, y la pensión será conforme a la ley y jubilación complementaria, con base al 50% de compensación de los magistrados y jueces, no del 80%, como se pretendía…

SE APROBÓ POR mayoría dictaminar en positivo la propuesta. Los diputados que se abstuvieron fueron Cuauhtémoc Estrada y el panista Jorge Soto, este último del que por cierto, comentan, también aspira a buscar la candidatura a la Alcaldía...

CON LA PROPUESTA de reforma se da prórroga al Consejo de la Judicatura del Estado para que se presente el 26 de febrero el listado de las personas juzgadoras y magistrados que decidirán competir en el proceso electivo 2025, y el de las personas que decidan jubilarse deberán hacerlo el 24…

EL CONGRESO DEL Estado convocará a un periodo extraordinario de sesiones, a celebrarse mañana 20 de febrero, para poner a votación la propuesta de reforma judicial en materia de Jubilación y Retiro del Poder Judicial, así como la propuesta de venta de terrenos que planteó la gobernadora Maru Campos…

*****

TRONÓ LA GENTE de Ariadna Montiel en contra de la exclusión que les hicieron los Comités de Evaluación de jueces y magistrados, donde no sólo los de Morena no metieron las manos por ellos, sino que además, aseguran, la rasurada que se hizo en particular en lo que corresponde al Congreso del Estado fue por motivaciones políticas. ¿Será que alguien está jugando contra la casa simulando ser “ariadnista”? Es obvio que sí, y de lo cual ya se tiene la identidad del personaje y acompañantes…

A TRAVÉS DE los distintos “chats” de Morena circuló un video, donde aparece Fernando Chacón, parte del grupo de asesores de la presidenta del Congreso, que junto a ella y el “coyoacanense” Diego Villanueva, son parte del grupo en Chihuahua identificado con Ariadna Montiel…

PUES ASÍ, LA misma gente de Ariadna Montiel ya “pegó el grito en el cielo” debido a que, por motivaciones políticas, les declararon improcedentes para concursar, cuando tienen más de tres años probatorios de litigio…

HOY, SEGÚN VERSIONES al interior del Comité de Evaluación del Congreso del Estado, se pretende este día dar un albazo a las impugnaciones y enviar a tómbola a los postulantes, que de acuerdo a ellos sí pasaron, y con esto violentar el derecho político de los quejosos, aunque esté en juego la legitimidad del proceso…

ESTOS TRASCENDIDOS DEL albazo alertaron a las personas que impugnaron, entre ellos a la gente de Ariadna Montiel, señalando que este intento de realizar la tómbola para la designación de jueces y magistrados, sin esperar la resolución de los juicios de protección de derechos político-electorales, será un daño irreparable y violatorio a sus derechos constitucionales…

HAY QUE RECORDAR que los Comités de Evaluación tienen que realizar las llamadas tómbolas de los 10 mejores evaluados e insacular hasta tres personas aspirantes para magistrados y magistradas, mientras que para jueces y juezas serían hasta dos. Cada listado ya aprobado se enviará al Congreso del Estado a más tardar el 21 de febrero del 2025 a la Jucopo y se presentará ante el Pleno antes del 24 de febrero del presente para su aprobación y enviarlo antes del 28 de febrero al IEE…

*****

EN UN PAÍS ensangrentado y militarizado, Morena opone resistencia en Chihuahua a la reforma que presentó el diputado del PAN, Alfredo Chávez, para que la Guardia Nacional esté supervisada en su actuación por un consejo ciudadano, donde además la misma institución reporte y detalle el número de denuncias contra sus elementos por violaciones a derechos humanos y se regrese el Fortaseg para fortalecer a las policías municipales…

EN COMISIÓN DE Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso estuvieron presentes representantes de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, quienes no sólo respaldaron la propuesta del diputado panista, pues también argumentaron la viabilidad de lo que se plantea, sin que esto interfiera con la operatividad de la Guardia Nacional...

*****

SE CALENTARON LOS ánimos en la misma comisión en el debate de Morena y el PT respecto a la propuesta del PAN, pues sacaron entre ellos el caso de Genaro García Luna con Felipe Calderón y narcogobiernos de Morena, como el de Sinaloa, donde los testigos en contra del exsecretario de seguridad y también del exmandatario son los mismos que les acusan de vínculos con el narco…

SE ACORDÓ CONVOCAR a mesa técnica, a la que también acudan representantes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, para contar con elementos más robustos a la iniciativa, por lo que se reunirán el próximo viernes 28 de febrero, a las 10 de la mañana. Dicha reforma está dentro de los 180 días establecidos para la armonización federal a las leyes secundarias, que vencerían el 31 de marzo…

ESTA PROPUESTA SE pretende enviarla al Congreso de la Unión por la cuestionada estrategia federal de seguridad, pues no se ha avanzado en las reformas ni se ha frenado al narcoterrorismo en el país, comentan...

*****

DICEN QUE EL eslogan que presenta Maru Campos en el marco de su informe de gobierno, que cita “Cuenta conmigo”, obedece más a una estrategia de la estructura de su gobierno con fines electorales rumbo al 2027…

LOS ACTORES POLÍTICOS del PAN y los funcionarios de gobierno se han subido ya al eslogan planteado por Maru Campos y les ha permitido irse promocionando, algunos de ellos ya enfilados al proceso electoral, incluso, exhibiendo el respaldo de distintas cámaras empresariales…

SE VE CÓMO, por ejemplo, personajes como Mario Mata y su gente de la JCAS andan en las colonias volanteando y atendiendo problemas del servicio con el programa “Más y Mejor Agua de Calidad”; Rafael Loera, realizando visitas a Casas del Abuelo; Santiago de la Peña, con los temas de transporte público en Ciudad Juárez; Iván Ortega, en el Ichife; César Jáuregui, con las acciones de la Fiscalía, o Gilberto Loya en la Secretaría de Seguridad Pública, entre otros…

MARU CAMPOS YA hizo un llamado y los funcionarios deben hacer la chamba, demostrar la cercanía del Gobierno del Estado desde las áreas y responsabilidades que les corresponden, así como atender las necesidades en sus respectivos encargos...

*****

LLAMÓ LA ATENCIÓN la visita que realizó el día de ayer Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. El joven llegó acompañado por la dirigente estatal de Acción Nacional, Daniela Álvarez, siendo recibidos por el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda…

ESTA REUNIÓN ATRAJO la atención, pues De la Peña y Calderón Zavala no habían hecho público su encuentro, sino que éste se dio a conocer por las redes sociales de la dirigente estatal de Acción Nacional, Daniela Álvarez…

HAY QUIENES DICEN que más bien fue una visita de cortesía; no obstante, ya hay quienes comenzaron a especular que posiblemente ande tocando puertas para ver si se integra al Gabinete estatal, pues con eso de que andan haciendo cambios no se descarta esta posibilidad, aunque el paso del tiempo o De la Peña confirmarán o descartarán dicha versión…

*****

OTRO CASO DE intento de suicidio vendrá probablemente a cambiar los trabajos que realiza el Municipio, pues este hecho dejó en claro que cuando se tiene intención de terminar con la vida la “malla ciclónica antisuicidios” en los puentes se puede brincar...

AUNQUE NO SE especificó cuál sería el cambio en estos casos, sí se señaló que con esto ya se buscan nuevas alternativas, pues sigue siendo uno de los temas con los que más frecuentemente se ha venido enfrentando la administración…

EL TEMA DE la salud mental será una de las dificultades que deberá enfrentar actualmente Marco Bonilla y su administración, pues parece que es algo que no terminará, y que, desafortunadamente, va en aumento…

*****

“SÍ, PERO SE habría que analizar”, fue la respuesta del alcalde Marco Bonilla ante la iniciativa presentada por la gobernadora Maru Campos sobre la creación de la Fiscalía Antitortura…

DE ACUERDO A lo expresado por el edil, el término constitucional y como tal está claro, nadie puede ser torturado, y en base a esta práctica, obtener una declaración judicial…

EN LO PERSONAL, aclaró, es una idea que cumple con los términos construidos; sin embargo, sería importante conocerla con detalle y enterarse de qué forma estaría operando…

*****

PUES TODAVÍA NO termina de reanudarse la exportación de becerros por las estaciones cuarentenarias de entidades del norte del país que se vieron afectadas por el cierre de la frontera norteamericana a la comercialización de este tipo de animales a causa de la detección de gusano barrenador del ganado en Chiapas el pasado 22 de noviembre, cuando ya se suma otro caso más de esta plaga, ahora en Tabasco, ni más ni menos que la tierra del expresidente Andrés Manuel López Obrador...

TRAS LA DETECCIÓN del gusano barrenador de ganado en un lote de hembras de bovino en Chiapas, al parecer introducidas de manera ilegal, los norteamericanos cerraron su frontera a las becerras y becerros de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas…

APENAS SE HAN reanudado las labores de exportación en dos estaciones de Sonora y una en Chihuahua, en San Jerónimo, y se espera que en estos días comience a operar la de Ojinaga, cuando ya se aprecia que la plaga se está extendiendo por el sureste del país, pues anteriormente ya se había hecho público un caso en Campeche…

ASÍ QUE, MIENTRAS en el norte del país el mercado tradicional para los becerros y fuente de divisas se encuentra frenado, en el sureste la plaga se continúa diseminando sin que nadie, al parecer, logre detener ese avance, pues allá no se ha determinado el cierre de la frontera al ganado centroamericano, que fue el origen de esta problemática...

Y MIENTRAS ESTO ocurre, Chihuahua reforzó las medidas sanitarias en su territorio contra esa plaga, y ahora enfrenta una controversia constitucional interpuesta por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, que al parecer no tiene mejores cosas por hacer que ir en contra de los productores del norte del país y de una de las principales actividades del sector primario. Así se las gastan en la 4T, según comentan…

Tips al momento

Facilitan a empleados del Congreso pago de revalidación vehicular con módulo itinerante 

La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.

En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.

Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.

Notas recientes