Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Muy buenas perspectivas para 2025": el mensaje de Sheinbaum en su última conferencia del año

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este lunes un mensaje en el que les deseó a las y a los mexicanos una feliz cena de año nuevo, analizó un balance de las metas alcanzadas en 2024 y aseguró que 2025 está marcado por la esperanza.

"En 2024 hubo dos decisiones del pueblo de México trascendentes: la primera es que continúe la transformación, que no haya marcha atrás, que no se regrese al régimen de corrupción y privilegios, que siga avanzando la democracia en el país, que siga avanzando el México de las libertades, el México de la igualdad, el México de los derechos; y al mismo tiempo tomó la gran decisión de que, por primera vez, gobernara una mujer", señaló la mandataria en su última conferencia de prensa del año.

También recordó que en 2018, con el triunfo de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, el país cambió un modelo en el que solo gobernaban unos cuantos, por uno basado en la "economía moral", la democracia y las libertades y en el que el pueblo es el que manda.

"Se cierra el 2024 con grandes reformas constitucionales que benefician al país y que fueron decisión del pueblo: la reforma al Poder Judicial, el convertir los programas de bienestar en derechos del pueblo de México, el llevar a las mujeres a la Constitución", dijo al enumerar históricas modificaciones legales que incluyen a los pueblos indígenas y la Guardia Nacional.

Transformación

"Todos estos cambios constitucionales que la oposición, los adversarios políticos y este grupo que gobernaba en el pasado no han podido entender (…). Eso abre una gran posibilidad para México en el 2025", señaló al destacar la elección de jueces que se realizará por primera vez a través del voto popular el próximo  de junio.

"Esta profunda transformación que vivimos es para bien de México, está reconocida por el pueblo, tan es así que la gente apoya a su Gobierno (…) Se cierra el 2024 con la profundización de esta transformación en nuestro país y con muy buenas perspectivas para 2025", afirmó.

La presidenta recordó, además, que en el balance se suma la defensa que ha hecho de las y los migrantes mexicanos en EE.UU., con un énfasis en que "a México se le respeta" y que es un gran país, una potencia cutural cuya grandeza proviene del reconocimiento de los pueblos originarios y de su fecunda historia.

"El humanismo mexicano, la economía moral, le han dado a México una visión distinta y son los mismos que le están dando una visión de esperanza para 2025. El pueblo de México está contento, hay algunos que no, pero así es la democracia, pero va a ser un muy buen año para México", dijo.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes