Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

A favor Noel Chávez de ascensos y recompensas de médicos en las Fuerzas Armadas

-La reforma  contribuirá a que las zonas rurales cuenten con atención médica adecuada

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez y su bancada votaron a favor de la  reforma  que modifica Ley de Ascensos y Recompensas de las Fuerzas Armadas, para  incentivar la especialización y permanencia de los médicos militares en el Ejército.  

El Legislador informó que el dictamen avalado incluye dos modalidades para los ascensos, además de que actualiza la denominación de los planteles militares, establecer un lenguaje incluyente y regular diversos tipos de ascensos.

Se aprobó que los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que estén realizando una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, tengan derecho de participar en la promoción general, y ser ascendidos sin presentar los exámenes teóricos, hasta el grado de Teniente Coronel, una vez cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley.


Destacó que en el país hay un déficit de 34,000 médicos, por lo que esta medida normativa contribuirá a que las zonas rurales cuenten con atención médica adecuada y así evitar que la falta de incentivos profesionales los obligue a dejar el Ejército, Fuerza Aérea o Guardia Nacional.


Por último reconoció que con esta reforma se implementa un sistema de incentivos profesionales que permitirá retener el talento médico militar, autorizando nuevos sistemas de ascensos para profesionales de la salud que cursan especialidades y armoniza el lenguaje con los principios de inclusión.

Tips al momento

Facilitan a empleados del Congreso pago de revalidación vehicular con módulo itinerante 

La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.

En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.

Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.

Notas recientes