Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bloqueos en la México-Pachuca y Querétaro desatan caos; transportistas piden justicia por la violación de niñas en Zimapán

Transportistas bloquearon este miércoles siete de las principales vialidades que conectan al Estado de México con la capital del país, algunos protestan por el caso de una presunta violación a menores de edad en el municipio de Zimapán, en Hidalgo. 

El bloqueo en la México- Pachuca comenzó alrededor de las 5:00 de la mañana por camiones de carga, lo que ha provocado tráfico intenso y que miles de personas se quedaran varadas.

De acuerdo con diversas pancartas colocadas en los camiones, los transportistas señalan a William "N" como violador de niñas en el municipio hidalguense de Zimapán y exigen que sea encarcelado por esos hechos.  

De acuerdo con el C5 mexiquense, las vialidades cerradas a la circulación este miércoles son: 

  • Autopista México-Pachuca
  • Carretera Federal Lechería - Texcoco
  • Avenida Central a la altura del Mexibús, Ciudad Azteca
  • Rio de los Remedios esquina avenida Central
  • Carretera México-Querétaro, cerca de la caseta de cobro de Tepotzotlán
  • Autopista México-Puebla, caseta de cobro San Marcos Huixtoco. 
  • Avenida Tollocan y Tecnológico, colonia San Jerónimo Chicahualco, en Metepec

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó sobre un cierre parcial por presencia de manifestantes en la autopista México-Puebla, a la altura de la caseta San Marcos Huixtoco y en la México-Querétaro; previamente ambas vialidades habían sido bloqueadas en su totalidad. 

Derivado del bloqueo, la Dirección del Sistema Transporte Masivo y Teleférico mexiquense anunció la suspensión de todo el servicio de la Línea 1 del Mexibús; la suspensión de las estaciones La Raza - Central de abastos de la Línea 4 del Mexibús y retraso en el servicio de la Línea 2 del Mexibús. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes