La diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto, propuso solicitar a las autoridades municipales den una solución real, estudiada y oportuna al problema de movilidad de la zona reliz tras la activación de un semáforo en Teófilo Borunda y Pedro de Jesús Maldonado.
Recordó que en noviembre de 2024, Sandra Chávez Mireles falleció en un choque en la zona, y en enero de 2025, un trabajador de la Universidad Politécnica fue atropellado por un estudiante a alta velocidad. Estos hechos reflejan una crisis estructural en la gestión vial.
Sobre el semáforo indicó que su mala sincronización generó congestión masiva en hora pico, con filas de más de 2 kilómetros hasta el Periférico De la Juventud.
“Este colapso evidenció la falta de planeación y coordinación, afectando a miles de ciudadanos que dependen de esta vía para desplazarse a tal punto que el propio alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, tuvo que aceptar su falla operativa y la ineficiencia de las instituciones encargadas”, dijo.
En la zona vecinos de El Reliz han colocado letreros en sus vehículos con mensajes como “Cede el paso” y “¡Bájale!”, además de organizar grupos de WhatsApp para promover el uso compartido de autos y una conducción más responsable. Estas acciones reflejan el esfuerzo ciudadano por suplir la inacción gubernamental.
“La seguridad vial en El Reliz y la Prolongación Teófilo Borunda requiere acciones urgentes: auditoría de la infraestructura y de los permisos que se están otorgando a los locales comerciales sobre la avenida, mejoras en la señalización, campañas de concientización y participación ciudadana efectiva”, acotó.