Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum anuncia aumento para militares: informa que sus percepciones subirán en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno destinará más recursos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para incrementar las percepciones de los militares.

El anuncio lo hizo desde Cerralvo, Nuevo León, durante la conmemoración del 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano.

“El día de hoy hemos tomado la decisión, junto con el general secretario, de aumentar también sus percepciones. Sepan que, con ello, no solamente es el agradecimiento a su esfuerzo, sino también un reconocimiento a su labor en favor del país”, expresó Sheinbaum en su discurso.

 

Reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas

Durante su intervención, la mandataria destacó el compromiso y la entrega de los militares, resaltando que su labor va más allá de una simple profesión, ya que implica sacrificios personales y familiares.

“Ser parte de las Fuerzas Armadas no es solo un trabajo, es una vocación que exige entrega y sacrificio. Cada uno de ustedes deja atrás a su familia para servir a la nación, y por ello, este reconocimiento es más que merecido”, puntualizó.

Además, Sheinbaum subrayó que el Ejército Mexicano ha sido un pilar en la historia del país, al haberse constituido como una institución con raíces populares y alejada de las élites.

Como parte de los eventos conmemorativos, la presidenta inauguró el vigésimo séptimo Regimiento de Caballería Motorizado, en compañía del gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a elementos destacados del Ejército y la Guardia Nacional.

Por su parte, el comandante del Ejército Mexicano, Norberto Cortés Rodríguez, reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas con la seguridad y el bienestar del país, destacando que actualmente el organismo cuenta con un despliegue operativo en todas las entidades de la República.

“Los exhorto a seguir conduciéndonos con honor, profesionalismo y entrega, para estar a la altura de los retos que enfrenta nuestro país”, afirmó.

Un Ejército con origen popular

En su discurso, Sheinbaum recordó que el Ejército Mexicano nació hace 112 años como parte de la lucha por la democracia y la soberanía nacional.

Mencionó que su formación estuvo integrada por sectores populares como vaqueros, mineros, ferrocarrileros, arrieros, empleados públicos, pequeños comerciantes, indígenas, obreros y artesanos, lo que refuerza su identidad como una institución del pueblo.

“Las Fuerzas Armadas vienen de una revolución social, de la lucha del pueblo por sus derechos. No vienen de las élites, tienen un origen popular y así se han mantenido hasta hoy”, enfatizó.

Finalmente, la mandataria agradeció a los militares por su compromiso en la defensa del país y su labor en situaciones de emergencia y desastres naturales, asegurando que su gobierno seguirá apoyando su desarrollo y bienestar.

 

Con imformación de: Político.Mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes