Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lilly Téllez se lanza vs Morena por rechazar designación de cárteles como terroristas

La senadora del PAN, Lilly Téllez, arremetió contra Morena luego de que su iniciativa para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas fuera rechazada por tercera ocasión en el Senado de la República.

La legisladora denunció que el partido en el poder ha mostrado una postura permisiva frente al crimen organizado y lamentó que haya sido un gobierno extranjero el primero en hacer esta designación en lugar de las propias autoridades mexicanas.

“Ha llegado el momento de reconocer, de una vez por todas, que esos criminales son en realidad combatientes internos, son terroristas. Que los cárteles son enemigos del Estado y de la sociedad”, declaró Téllez durante la sesión en la que presentó su iniciativa.

 

Trump designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Lilly Téllez se pronunció sobre su iniciativa que se ha ido desechando por más de dos ocasiones el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

La lista incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo, Cártel del Noroeste, La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Téllez calificó como “una vergüenza” que la administración de Claudia Sheinbaum no haya tomado esta decisión antes que el gobierno estadounidense.

“Es una vergüenza que otro país ya lo haya hecho antes que México”, sentenció la senadora.

“Con los terroristas no se negocia, se les combate”: Lilly Téllez

Durante su intervención en el Senado, Lilly Téllez criticó las estrategias de seguridad del gobierno de la 4T y rechazó la idea de atender el problema de la violencia con programas sociales.

“¿Cómo calificar entonces a esos criminales que hacen del terror su mecanismo de dominación territorial? ¿A caso se deben de tratar como simples delincuentes a rehabilitar? ¡No, señores! Ha llegado el momento de reconocer que los cárteles son los verdugos de las familias”, afirmó.

La panista propuso una reforma para que se apliquen medidas excepcionales contra los cárteles, incluyendo la suspensión del secreto bancario y fiscal, la intervención de sus comunicaciones y la incautación de sus bienes.

Asimismo, enfatizó que “las reglas de uso de la fuerza convencional no deben aplicar” a estos grupos, ya que “con los terroristas no se negocia, se les combate”.

Morena impide que Lilly Téllez hable en el Senado

Tras la sesión en el Senado, Lilly Téllez acusó a Morena de censurar su participación, señalando específicamente a Gerardo Fernández Noroña por no darle la palabra.

“Fernández Noroña no me quiso dar la palabra malamente, porque era mi derecho, incluso afectó a los propios miembros de su bancada que querían presentar iniciativas, todo con tal de que yo no pasara a esta tribuna a explicarle a la presidente Sheinbaum lo que dijo Trump”, denunció la senadora.

 

Además, criticó que la administración de Sheinbaum “no maneja el inglés correctamente” y sugirió que no han comprendido la declaración de Trump, quien afirmó que “el narco dirige” en México, lo cual, según Téllez, equivale a decir que hay un “narcogobierno”.

“Ya basta de tanta cobardía de la presidente Sheinbaum”: Téllez

Finalmente, la senadora cerró su mensaje con fuertes críticas a la administración de Claudia Sheinbaum y al partido Morena, acusándolos de ser un “narcoestado”.

“Ya basta de tanta cobardía de la presidente Sheinbaum. Ya basta del narcoestado de Morena, ya basta del narcogobierno de Morena, ya basta de la narcoizquierda”, sentenció.

 

Con información de: Político.Mx 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes