La senadora del PAN, Lilly Téllez, arremetió contra Morena luego de que su iniciativa para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas fuera rechazada por tercera ocasión en el Senado de la República.
La legisladora denunció que el partido en el poder ha mostrado una postura permisiva frente al crimen organizado y lamentó que haya sido un gobierno extranjero el primero en hacer esta designación en lugar de las propias autoridades mexicanas.
“Ha llegado el momento de reconocer, de una vez por todas, que esos criminales son en realidad combatientes internos, son terroristas. Que los cárteles son enemigos del Estado y de la sociedad”, declaró Téllez durante la sesión en la que presentó su iniciativa.
Lilly Téllez se pronunció sobre su iniciativa que se ha ido desechando por más de dos ocasiones el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
La lista incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo, Cártel del Noroeste, La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
Téllez calificó como “una vergüenza” que la administración de Claudia Sheinbaum no haya tomado esta decisión antes que el gobierno estadounidense.
“Es una vergüenza que otro país ya lo haya hecho antes que México”, sentenció la senadora.
Durante su intervención en el Senado, Lilly Téllez criticó las estrategias de seguridad del gobierno de la 4T y rechazó la idea de atender el problema de la violencia con programas sociales.
“¿Cómo calificar entonces a esos criminales que hacen del terror su mecanismo de dominación territorial? ¿A caso se deben de tratar como simples delincuentes a rehabilitar? ¡No, señores! Ha llegado el momento de reconocer que los cárteles son los verdugos de las familias”, afirmó.
La panista propuso una reforma para que se apliquen medidas excepcionales contra los cárteles, incluyendo la suspensión del secreto bancario y fiscal, la intervención de sus comunicaciones y la incautación de sus bienes.
Asimismo, enfatizó que “las reglas de uso de la fuerza convencional no deben aplicar” a estos grupos, ya que “con los terroristas no se negocia, se les combate”.
Tras la sesión en el Senado, Lilly Téllez acusó a Morena de censurar su participación, señalando específicamente a Gerardo Fernández Noroña por no darle la palabra.
“Fernández Noroña no me quiso dar la palabra malamente, porque era mi derecho, incluso afectó a los propios miembros de su bancada que querían presentar iniciativas, todo con tal de que yo no pasara a esta tribuna a explicarle a la presidente Sheinbaum lo que dijo Trump”, denunció la senadora.
Además, criticó que la administración de Sheinbaum “no maneja el inglés correctamente” y sugirió que no han comprendido la declaración de Trump, quien afirmó que “el narco dirige” en México, lo cual, según Téllez, equivale a decir que hay un “narcogobierno”.
Finalmente, la senadora cerró su mensaje con fuertes críticas a la administración de Claudia Sheinbaum y al partido Morena, acusándolos de ser un “narcoestado”.
“Ya basta de tanta cobardía de la presidente Sheinbaum. Ya basta del narcoestado de Morena, ya basta del narcogobierno de Morena, ya basta de la narcoizquierda”, sentenció.
Con información de: Político.Mx