Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La Bolsa Mexicana pierde 0.7 %, contrario a mercados de EU

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles un 0.7 %en su principal indicador, que bajó a 54 mil 096.51 unidades, y con ellos registró su segunda caída en las últimas 10 jornadas, en una sesión con resultados mixtos en los mercados del mundo.

"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Agregó que en Estados Unidos "se observaron ligeras ganancias", el Dow Jones ganó 0.16 %, el Nasdaq Composite avanzó un 0.07 % y el S&P 500 subió un 0.24 %.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró con una pérdida de 0.7 %, la mayor pérdida desde el pasado 31 de enero", cuando bajó un 1.62 %.

Al interior del mercado mexicano, observó la analista, resaltaron las caídas de las emisoras: América Móvil (-3.37 %), Grupo México (-2.19 %), Alfa (-6.83 %), Vesta (-5.93 %) y Banorte (-0.54 %).

 

Con este movimiento, el índice acumula en febrero un avance del +5.7 %y su desempeño en lo que va de 2025 se ubicó en +9.3 %.

En la jornada, el peso se depreció un 0.83 % frente al dólar, al cotizar en 20.44 unidades por billete verde, tras valuarse en los 20.27 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 54 mil 096.51 unidades, con una pérdida de380.23 puntos y una variación negativa del 0.7 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 320 millones de títulospor un importe de 21.323 millones de pesos.

De las 607 firmas que cotizaron en la jornada, 374 terminaron con sus precios al alza, 210 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la Promotora y Operadora de Infraestructura Pinfra (PINFRA L), con el 5.36 %; de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el -4.7 %, y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 4.65 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la distribuidora de productos químicos Alpek (ALPEK A), con el -17.4 %; de la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas(AGUA), con el -6.39 %, y de la controladora de empresas industriales Alfa(ALFA A), con el -6.06 %

 

Con información de: Inofrmador.mx

Tips al momento

Facilitan a empleados del Congreso pago de revalidación vehicular con módulo itinerante 

La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.

En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.

Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.

Notas recientes