Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

INE destapa deudas fiscales de partidos; anticipan multas millonarias por más de 396 mdp

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que procederá con auditorías especiales para calcular el monto de los impuestos no pagados por siete partidos políticos nacionales, luego de detectar irregularidades en sus gastos de 2023.

 

De manera preliminar, el INE prevé multas por 396 millones 977 mil 859 pesos, de los cuales 130 millones corresponden a nivel nacional.

Entre las anomalías encontradas en los informes financieros se identificaron gastos no reportados, no comprobados e ingresos omitidos, lo que derivó en sanciones económicas para diversas fuerzas políticas.

PRI, PT y Morena, los más sancionados

El partido con mayor multa es el PRI, con 60 millones 390 mil pesos, seguido del Partido del Trabajo (PT), con 51 millones de pesos. En tercer lugar aparece Morena, con 9 millones 913 mil pesos en sanciones.

Además de estas irregularidades, durante la sesión del Consejo General del INE, se reveló que varios partidos tienen adeudos fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Entre ellos, Morena debe al menos 60 millones de pesos por diversas operaciones, aunque el partido negó la acusación.

La consejera del INE, Carla Humphrey, expuso que los registros del Instituto no coinciden con los del SAT, lo que justifica la necesidad de una auditoría.

“Nuestras cuentas y las cuentas del Servicio de Administración Tributaria no están iguales. ¿Qué estamos proponiendo? Vayamos a una auditoría, cada partido asumirá lo que le falta o lo que no le falta (...). El Partido Morena todavía debe 60 millones del año pasado”, explicó Humphrey.

 

Sin embargo, el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, rechazó que el partido tenga adeudos fiscales y pidió que el organismo electoral reconozca que el SAT no ha señalado incumplimientos por parte de Morena.

“Lo que queremos es el reconocimiento de esta autoridad de que Morena, conforme a lo que dice quien tiene autoridad para determinar el cumplimiento de obligaciones fiscales, es decir, el SAT, ha cumplido con sus obligaciones fiscales”, declaró Gutiérrez Luna.

Sanciones en marcha

El INE continuará con la revisión de los informes financieros de los partidos políticos y determinará si las multas preliminares se mantienen o aumentan tras las auditorías.

Además, el organismo insistió en que las fuerzas políticas deben transparentar sus finanzas y cumplir con sus obligaciones fiscales para evitar sanciones más severas.

 

Con información de: La Crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes