El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, por darle la idea de invertir en una campaña publicitaria para combatir la crisis del fentanilo en su país.
Lo que sorprendió al mandatario estadounidense fue la estrategia que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que Sheinbaum mencionó en una llamada con Trump antes de su segunda toma de posesión.
La campaña “Fentanilo: ¡A la primera te mata!” forma parte de la “Estrategia en el Aula - Prevención de Adicciones”, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el sexenio de AMLO.
Su objetivo es informar a jóvenes sobre los peligros del consumo de drogas.
El 27 de noviembre de 2024, Claudia Sheinbaum sostuvo una conversación telefónica con Donald Trump, en la que abordaron temas como migración y fentanilo.
Durante la llamada, el presidente estadounidense preguntó si en México existía un problema grave de consumo del opioide sintético.
La presidenta mexicana respondió que, a diferencia de Estados Unidos, en México el consumo de fentanilo es mínimo debido a dos razones clave: la unidad de las familias mexicanas y las campañas de prevención implementadas por el Gobierno Federal.
Entre ellas, mencionó la iniciativa “Fentanilo: ¡A la primera te mata!”, lo que despertó el interés de Trump.
El magnate quedó tan impresionado con la estrategia mexicana que solicitó más información sobre el programa implementado en el sexenio de AMLO, con la intención de replicarlo en Estados Unidos.
La estrategia de prevención lanzada en marzo de 2023 por la SEP busca informar a los estudiantes sobre los riesgos del consumo de drogas.
Está diseñada para instituciones de nivel secundaria y bachillerato, tanto públicas como privadas, abarcando más de 770 planteles en todo el país.
Algunos de los elementos clave de la campaña incluyen:
El póster principal de la campaña advierte sobre la naturaleza letal del fentanilo y cómo es comercializado en diversas presentaciones, como polvo blanco, pastillas de colores o incluso como gotas para los ojos.
Además, alerta sobre los efectos irreversibles del consumo, que incluyen trastornos mentales, problemas de coordinación y dificultades en el habla.
Tras conocer los detalles de la campaña, Donald Trump expresó que el enfoque de prevención en las aulas podría ser clave para abordar la crisis de opioides en Estados Unidos.
En su discurso de este miércoles, el mandatario confirmó que su administración trabajará en una estrategia similar de publicidad contra las drogas, inspirada en la iniciativa mexicana.
Con información de: Político.Mx