Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Será un buen año a pesar de cualquier incertidumbre”: Sheinbaum minimiza reducción de Banxico a la expectativa de crecimiento

A pesar de que el Banco de México (Banxico) ajustó a la baja la expectativa de crecimiento económico del país para el 2025, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, confía en que este año sea positivo para el país.

Banxico anunció que el crecimiento para el 2025 será del orden del 0.6%, cuando en noviembre del año pasado había anunciado que la expectativa era del 1.2%, esta reducción se debe a la “elevada incertidumbre” provocada por la amenaza de Donald Trump de elevar los aranceles a México por el orden del 25%.

La mandataria aseguró que el gobierno mexicano está ampliando el portafolio de inversiones a nuestro país.

“Nosotros creemos que va a ser un buen año a pesar de cualquier incertidumbre que se pueda presentar frente al nuevo gobierno de los Estados Unidos, porque nosotros estamos haciendo nuestro trabajo como el de hoy de Netflix que se anunció. La Secretaría de Economía está con un portafolio de inversiones muy importante y lo que está haciendo es trabajar permanente con estas empresas para fortalecer la inversión que llega, tenemos los Polos del Bienestar, el Plan México”, aseguró.

Durante la conferencia matutina de este jueves 20 de febrero, Sheinbaum Pardo insistió en que también se impulsan incentivos para los inversionistas tanto internacionales como nacionales.

“No es que estemos dejando al mercado a ver si llegan las inversiones y publicar un programas de incentivos y a ver si llegan las inversiones sino que se trabaja permanentemente para promover un proyecto de desarrollo económico que tenemos que tiene que ver con obra pública, tiene que ver con nuestra distribución de recursos a través de programas de bienestar de manera directa”, resaltó.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que los proyectos de infraestructura también permitirán fortalecer los planes de crecimiento económico de distintas regiones del país.

“Ya se están licitando las carreteras que vamos a hacer, ya se está trabajando sobre los trenes, entonces abril-mayo, pues, van a ser marcados por un impulso a la economía en la construcción, obra pública, en la vivienda y además las inversiones que estamos planteando en los Polos de Bienestar”

Sin descalificar la proyección de Banxico aseguró que la visión de su gobierno es distinta.

“El Banco de México lo que evalúa es lo que ve a partir de los indicadores macroeconómicos, nosotros sí creemos que tenemos que intervenir y promover para que haya mayor desarrollo económico”, concluyó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes