Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Puente triple en marzo: ¿en qué fechas habrá descanso?

De acuerdo con el Calendario oficial, el próximo mes de marzo, los alumnos de escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) podrán disfrutar de un puente triple, de este modo, las familias tendrán la oportunidad de descansar varios días sin preocupaciones relacionadas con el traslado a los planteles.

En este contexto, con el mes de febrero a punto de finalizar, es ideal que los tutores y padres de familia tengan conocimiento de las fechas de descanso, con el objetivo de que planifiquen sus actividades y, sí así lo desean, unas breves vacaciones.

¿Por qué habrá triple puente en marzo del 2025?

Los días de descanso aplican para los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y escuelas normales del territorio mexicano.

El motivo de que marzo sea uno de los meses con una mayor cantidad de puentes en su calendario escolar se atribuye a la acumulación de fechas emblemáticas para la Nación Mexicana, y otras en las que se realizan actividades docentes de rutina.

Estas son las fechas en las que habrá puente en mayo:

Primer puente: del 15 al 17 de marzo

El primer puente del mes de marzo de 2025 se atribuye al Natalicio de Benito Juárez, quien fue presidente de la nación de 1858 a 1872, reconocido por su lucha en contra de la invasión francesa e impulsar las Leyes de Reforma, mediante las cuales se establecían la libertad de culto y la creación del registro civil, entre otras cosas.

El Natalicio de Benito Juárez es el 21 de marzo, sin embargo, este año se recorre al lunes 17 de marzo. De este modo, estudiantes y trabajadores de la nación podrán disfrutar de un descanso en esta fecha.

Luego del descanso del sábado 15, domingo 16 y lunes 17; las clases se reanudarán el martes 18 de marzo.

Segundo puente: del 21 al 23 de marzo

Tres días después del primer puente de marzo se viene el segundo periodo de descanso. Esto se debe a que el registro de calificaciones de los estudiantes se realizará el viernes 21 de marzo, por ello, las escuelas dan el día libre a niños y adolescentes.

Las clases se reanudarán el lunes 24 de marzo.

Tercer puente: del 28 al 30 de marzo

La ejecución rutinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), el cual se lleva a cabo el último viernes de cada mes, es el motivo por el que los estudiantes tendrán un tercer puente en marzo.

El calendario de la SEP establece que el CTE de marzo se realizará el 28 de marzo, así, las clases se reanudarán el lunes 31 de marzo.

¿Cuándo entregan calificaciones en marzo de 2025?

La entrega de las boletas de evaluación se realizará entre el 25 y el 31 de marzo. Así, a cada escuela le corresponde notificar a las madres, padres y tutores la fecha exacta para recogerlas.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes