Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan cinco cuerpos con huellas de tortura en Acapulco y Tixtla

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Una nueva jornada de violencia se registró este jueves en Guerrero. Los cuerpos de cinco hombres con huellas de tortura fueron hallados en Acapulco y Tixtla. 

Acapulco y Chilpancingo, municipio donde desaparecieron dos de las víctimas, se encuentran dentro del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, de acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. 

El primer hecho de violencia fue reportado los primeros minutos de este jueves, en Acapulco. 

Dos jóvenes de unos 25 años de edad fueron encontrados asesinados en la carretera de Las Cruces, a la altura de la colonia Benito Juárez, en la zona conurbada del puerto. 

A las víctimas les cortaron la yugular con arma blanca, de acuerdo con reportes de la policía. Los cuerpos que tenían las manos atadas hacia la espalda habrían sido arrojados desde un automóvil en movimiento. ? 

En la región Centro, los cuerpos de tres hombres que se dedicaban a la albañilería fueron dejados a la orilla de la carretera de cuota Chilpancingo – Tixtla, a menos de tres kilómetros del entronque del tramo de la carretera federal Tixtla – Chilapa. 

El hallazgo fue reportado por automovilistas a las 6 de la mañana. Reportes preliminares apuntan que la causa de muerte fue por asfixia. Los cuerpos estaban descalzos y tenían huellas de tortura, informaron. ? 

Familiares que ya habían reportado su desaparición identificaron a las víctimas, todas originarias de Xochipala y de oficio albañiles. 

De acuerdo con las fichas de búsqueda, difundidas ayer por la noche, se trata de Héctor “N”, de 23 años, visto por última vez en el municipio de Tixtla, el 18 de febrero; Fernando “N”, de 27, desaparecido el 19 de febrero en Eduardo Neri, y Hesau “N”, de 35, secuestrado también el 19 en Chilpancingo. 

El hermano de Hesau, Fernando “N”, de 2 1 años se encuentra desaparecido y es buscado por las autoridades. Fue visto por última vez el día 18 de febrero último en la capital del estado. 

Hasta el momento ni el fiscal general Zipacná Torres Ojeda ni la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se han pronunciado por los crímenes. 

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), enero de 2025 cerró con 120 homicidios dolosos en Guerrero. 

Durante el 2024 en la entidad se cometieron mil 738 asesinatos, el año con más víctimas desde 2019 y el año hasta ahora más violento en el gobierno de la morenista Evelyn Salgado.? 

 

Con información de: Proceso

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes