Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cae en el AICM comandante de la Guardia Nacional; se hacía pasar como miembro del CJNG para secuestrar

PUEBLA, Pue.,  (apro).- Obed “N”., quien se desempeñaba como comandante de la 238 Compañía del Tercer Batallón de la Guardia Nacional y formaba parte de una célula de esa corporación que se hacía pasar como miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para cometer secuestros, fue detenido en el aeropuerto de la Ciudad de México. 

La Fiscalía General de Puebla informó que obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva por el delito de secuestro agravado extorsivo en contra del ahora exelemento de la Guardia Nacional, mismo que se dio a la fuga desde el 11 de octubre de 2023, cuando dos de sus cómplices fueron detenidos “in fragantti” al tratar de privar de su libertad a dos personas en San Martín Texmelucan. 

El excomandante fue aprehendido en el Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) con el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la policía de la Ciudad de México, al regresar al país en un vuelo proveniente de Panamá, país en donde supuestamente se había ocultado después de los hechos. 

En la edición impresa de Proceso de este mes se informa que esta célula, que cometía secuestros y extorsiones, operaba con integrantes de la Guardia Nacional que usaban armamento y equipo de esa corporación, pero además lo hacían en combinación con bandas delincuenciales de San Martín Texmelucan, que les proporcionaban información sobre sus posibles víctimas. 

El 11 de octubre de 2023 fueron detenidos Luis Javier González Morales, quien era activo de la GN y el exmilitar, Rogelio Sergio Peláez Álvarez, cuando trataron de secuestrar al dueño de una vulcanizadora y a uno de sus amigos, haciéndose pasar por miembros del CJNG, para reclamar a sus familiares el pago de 50 mil dólares. 

Luego de que esto, al lugar llegó el comandante Obed “N”., en una patrulla junto con otros cinco elementos de la GN, para tratar de rescatar a sus presuntos cómplices, incluso, según testimonios obtenidos por Proceso, ofreció hasta 500 mil pesos para que se los entregaran junto con las armas.  

En las investigaciones de este caso quedó en claro que una de las armas usadas para el intento de secuestro estaba a cargo de este comandante.   

Además, las cámaras de seguridad del municipio evidenciaron que la patrulla de la GN, que correspondía a la 238 Compañía del Tercer Batallón de esa corporación que tiene sede en Texcoco, Estado de México, y que estaba fuera de su jurisdicción, escoltó todo el tiempo el vehículo en el que se trasladaron los dos secuestradores detenidos “in fragantti”. 

Tras la aprehensión de Obed “N”., este día fue diferida la audiencia con la que se iniciará el juicio en contra de los dos detenidos por este caso. 

 

Con infromación de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes