Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

INE reutilizará para el 1 de junio canceles, urnas y mamparas de la elección presidencial 2024; espera ahorrar 585 mdp

Debido al recorte presupuestal que tuvo para este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé reutilizar canceles, urnas y mamparas que se usaron en la elección federal del año pasado, en los comicios para elegir juzgadores el próximo 1 de junio.

Durante la sesión de la Comisión de Organización, que preside el consejero Jaime Rivera, se presentó un informe sobre la reutilización de estos materiales que implicará un ahorro para el INE de 585 millones de pesos.

“La política de reutilización se reduce en ahorros sustantivos para el INE. En este proceso en curso se reutilizarán el cancel portátil, la caja paquete, la urna, la mampara especial, la marcadora de credenciales y los sellos voto, con lo cual se estima un ahorro del orden de los 585 millones de pesos, considerando los costos de producción del proceso electoral federal 2023, 2024. Respecto al líquido indeleble se precisa que tiene una vida útil máxima de 12 meses, por lo cual no es viable su reutilización para el proceso electoral extraordinario, 2024-2025”, mencionó.

En el informe presentado mencionó que ante el recorte presupuestal que enfrenta el INE para la inédita y compleja elección judicial, el instituto realizó una revisión de existencia de materiales electorales de la elección presidencial y al Congreso de la Unión del año pasado.

El porcentaje de material sujeto de reutilización varió entre el 95.93 y el 70.41 por ciento, con un promedio de 85.65 por ciento.

Los inventarios también se encontraron en materiales que fueron usados en los procesos electorales 2020-2021, así como la consulta popular sobre expresidentes de México y revocación de mandato al expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como de los dados marcadores que se utilizaron en estos dos últimos procedimientos de participación ciudadana.

 

Con información de: LatinUs

Tips al momento

 Se le fue el audio en plena tómbola al TSJ

Esta tarde se les fue el audio por cuestiones técnicas al Comité de Evaluación del Poder Judicial mientras sorteaba los listados a jueces y magistrados 

El comité, que al parecer tuvo como coordinación a Francisco Fierro dio como  justificación  una  disculpa y que "queda ante notario" como supervisor del proceso de tómbola.

Francisco Fierro, reconoció el error y confirmó que quedó asentado ante representante de la notaría 23, mencionando como representante a la Lic. Verónica De las Rosas Flores.

Notas recientes