CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves la lista definitiva de candidaturas para algunos cargos de la elección judicial del próximo 1 de junio: 64 personas competirán por los 9 cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y 15 personas estarán en las boletas para dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Pese a los reclamos de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien buscaba aparecen en las boletas como "Ministra del pueblo", los nombres originales de los candidatos figurarán en el material electoral que se enviará a imprimir mañana en los Talleres Gráficos de México.
Durante la sesión extraordinaria de hoy, varios integrantes del Consejo General del INE recalcaron que la lista aprobada este jueves es distinta a la que entregó el senador Gerardo Fernández Noroña el pasado 12 de febrero, la cual no incluía los nombres de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, quienes gozan de un "pase directo" a la boleta por ser ministras en activo.
Aunque Fernández Noroña rechazó hoy haber cometido una pifia, la consejera Dania Ravel insistió en que el Senado envió una segunda lista el 14 de febrero con los nombres de las tres ministras afines a Morena; sin embargo, rechazó que la "omisión que pudo haber sido un error" no era viable para negarles el derecho a competir en las elecciones.
El consejero Arturo Castillo Loza también aseveró que ocurrió "un error de carácter formal por parte del órgano facultado para hacer el registro y la integración de las listas, es decir, la Mesa Directiva del Senado".
La consejera Claudia Zavala Pérez, por su parte, recalcó que el INE "no se hizo cargo del registro de candidaturas", y que aun así "todavía la Secretaría Ejecutiva está trabajando sobre errores, vacíos que se tienen y que debemos de nosotros tener claridad respecto de las personas que van a estar en las boletas".
Con información de: Proceso.