Sigue el proceso para seleccionar a las personas que irán a la boleta para ocupar los cargos del Poder Judicial del Estado. Las y los candidatos a personas juzgadoras serán nuestros próximos Magistrados, Magistradas, Jueces y Juezas, impartirán justicia, por lo que es sumamente importante que lleguen los mejores perfiles para que seamos las y los ciudadanos las que decidamos con nuestro voto quienes serán quienes ocupen esos cargos.
El proceso de selección se ha desarrollado de manera tranquila, con transparencia y sin escándalo alguno. Las y los integrantes de los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial han sabido conducirse con mucho profesionalismo e imparcialidad. Sin duda merecen un gran reconocimiento porque están dedicando mucho de su valioso tiempo para sacar adelante esta gran tarea.
En esta primera etapa revisaron que los aspirantes cumplieran con sus requisitos de la convocatoria. Verificar que los datos e información ofrecida por ellos fuera fidedigna para que pudieran continuar en la siguiente etapa que será en la que se revise las capacidades técnicas, su experiencia profesional y, por supuesto, y su preparación académica, para integrar las listas de las y los mejores que habrán de ir a una tómbola que arrojará a las y los que aparecerán, el próximo 1 de junio, en la boleta. Una elección totalmente distinta a las que hemos tenido antes.
Sigo pensando que la reforma tiene vicios de origen importantes. No tiene caso que los mencione pues se ha escrito mucho al respecto. La mejor manera de minimizar los peligros que implica haber hecho a un lado la carrera judicial por el método de elección es la participación. Gracias a la integración plural, ciudadana y profesional de los Comités y gracias a la participación de las y los profesionistas más capaces y más comprometidos es como en Chihuahua podemos lograr un blindaje institucional del Poder Judicial de nuestro estado.
La invitación es a estar muy pendientes del proceso, a cuidarlo, a evitar la injerencia de partidos políticos o de intereses distintos a los de las y los chihuahueses, los cuales siempre nos hemos distinguido por ser gente trabajadora, honesta, comprometida y responsable. Así debe ser nuestro Poder Judicial del estado.
Lic. Francisco “Paco” Navarro