El pasado martes Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) notificó de un nuevo caso de gusano barrenador en México, específicamente, en el estado de Tabasco, esto tras la reciente reapertura de la frontera entre Chihuahua y Estados Unidos para la exportación a pie de ganado.
Por lo anterior, Mauro Parada Muñoz declaró que, se han intensificado la búsqueda de este gusano en el ganado en la frontera sur por parte del gobierno Federal, “este tipo de casos pensamos serán más recurrentes por el aumento de la supervisión”.
Asimismo, dijo que, se cuenta con un protocolo a nivel nacional para tratar este tema, el cual, es intensificado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), por lo que esperan y dicho protocolo se aplique de manera correcta a fin de evitar, nuevamente, el cierre de la frontera México-Estados Unidos.
“Los Estados del norte estamos buscando mejorar mucho más la aplicación del protocolo para la exportación”.
Esta tarde se les fue el audio por cuestiones técnicas al Comité de Evaluación del Poder Judicial mientras sorteaba los listados a jueces y magistrados
El comité, que al parecer tuvo como coordinación a Francisco Fierro dio como justificación una disculpa y que "queda ante notario" como supervisor del proceso de tómbola.
Francisco Fierro, reconoció el error y confirmó que quedó asentado ante representante de la notaría 23, mencionando como representante a la Lic. Verónica De las Rosas Flores.