Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Embajada de Estados Unidos felicita al gobierno de México por los operativos realizados en Culiacán

La embajada de Estados Unidos en México felicitó este jueves al gobierno de México tras el despliegue de las fuerzas de seguridad en Sinaloa en el que se anunció la captura de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”; el sujeto identificado como responsable de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los líderes de la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

En redes sociales, la diplomacia estadounidense retuiteó el mensaje publicado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien informó sobre el operativo ejecutado en Culiacán, Sinaloa, en coordinación con personal de las fuerzas federales mexicanas.

"¡Felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado!", comentó la embajada, además destacó la colaboración que tienen ambos países, esto en el marco del acuerdo pactado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario Donald Trump para detener por un mes la imposición del 25% de los aranceles a México a cambio del fortalecimiento de la seguridad de la zona fronteriza entre ambas naciones para detener el tráfico de fentanilo y la migración.

"Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países. Enhorabuena", reconoció en X la embajada.

El operativo al que hace alusión el video de la SSPC corresponde a un despliegue hecho por la fuerzas federales mexicanas en Culiacán la noche del miércoles, en donde inicialmente reportaron la detención de José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güerito", señalado como operador logístico y financiero de Los Chapitos, en un operativo realizado en el sector Las Quintas.

Horas después, en la mañana del jueves, se dio a conocer la captura de “El 200” y de José Alonso “N”, identificado como su tío, ambos integrantes de la facción del Cártel de Sinaloa.

La SSPC precisó que Kevin Alonso “N” era el responsable de coordinar la compra de armamento y municiones para Los Chapitos, también organizaba equipos para confrontar otros grupos criminales y a las propias autoridades.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes