Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum promulga reforma a la Ley del Infonavit en el DOF; empresa filial deberá constituirse en 30 días

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley Infonavit que busca transformar al organismo en un sistema integral de vivienda con enfoque social y establecer una empresa filial para la construcción de viviendas en México.

Los cambios legales entrarán en vigor a partir de este sábado y los órganos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) deberán quedar integrados dentro de los 30 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto, de acuerdo con los artículos transitorios.

Además, el director general del instituto tendrá 30 días naturales para constituir la empresa filial que construirá viviendas y será integrada en su mayoría por el Infonavit. La empresa filial deberá de contar con un Consejo de Administración, Comité de Auditoría, Comité de Ética y un Código de Ética. 

Por su parte, la asamblea general y el Consejo de Administración del Infonavit tendrá 180 días para expedir las políticas y reglas para que sean otorgadas viviendas en arrendamiento social, según la reforma aprobada en el Congreso de la Unión. 

A pesar de la reforma, el Infonavit deberá aplicar los presupuestos de ingresos y egresos, así como gastos de administración, operación y vigilancia aprobados para el ejercicio del 2024 hasta que se renueve la integración de sus órganos de gobierno. 

Posteriormente, la Asamblea General  deberá de someter a aprobación los presupuestos de ingresos y egresos, así como de gastos de administración, operación y vigilancia para el ejercicio 2025 en la siguiente sesión ordinaria a la entrada en vigor del presente decreto.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá de emitir las disposiciones en materia de crédito aplicable al Infonavit en los próximos 90 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, y después el instituto tendrá otros 90 días hábiles para proponer a su Asamblea General las políticas de organización de la contabilidad y auditorio interna. 

El Consejo de Administración del Infonavit tendrá 180 días para establecer el programa de extinción de gravámenes y cancelación de inscripción registrales, así como autorizar la asignación de recursos económicos necesarios para gestionar la entrega de los instrumentos correspondientes a cualquier acreditado del instituto. 

Asimismo, con este decreto se ordena al Infonavit a mantener la mensualidad de los créditos que hubiere otorgado al monto correspondiente al cierre del ejercicio 2024 y a partir del ejercicio 2025 deberá aplicar una actualización equivalente al 0%.

A partir de la entrada en vigor del presente Decreto, quedarán sin efecto todas las resoluciones mediante las cuales se hayan aprobado proyectos colectivos de crédito en línea para la construcción de vivienda, emitidas antes del 1 de julio de 2023 y el Infonavit deberá reembolsar en la subcuenta de los derechohabientes las cantidades correspondientes a la amortización del crédito otorgado. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes