Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estalla granada frente a la SSP de Acapulco; murieron un hombre y una mujer

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- La explosión de una granada de fragmentación frente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco provocó la muerte de un hombre y una mujer este viernes. 

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) aseguró que inició la investigación del ataque ocurrido en la colonia Progreso, en el municipio de Acapulco. 

Fuentes de seguridad informaron que la explosión ocurrió alrededor de las 5 de la madrugada en la esquina de las calles Sonora y Vicente Guerrero.  

En ese punto se ubica una tienda de conveniencia Oxxo, enfrente la SSP de Acapulco y metros más adelante las oficinas regionales de la FGE.  

Las autoridades no han determinado la mecánica de los hechos y las víctimas no han sido identificadas.  

Circulan dos versiones: que la granada explotó en las manos a uno de los dos tripulantes de una motoneta antes de que pudiera arrojarla. 

La otra es que el artefacto fue dejado en una mochila afuera de la tienda Oxxo. 

La onda expansiva mató a una pareja que circulaba en una moto, además reventó las ventanas de cristal y dañó anaqueles del establecimiento.  

La policía halló sobre el pavimento los cuerpos, la mujer abrazando al conductor, y una moto marca Italika derrapada en la que viajaban.  

A la escena llegaron peritos en criminalística y explosivos de la FGE para hacer el levantamiento de los cadáveres y las primeras diligencias.  

La fiscalía estatal confirmó en un comunicado que agentes de la Policía Investigadora Ministerial y peritos realizan las investigaciones que incluyen entrevistas con posibles testigos, la identificación de cámaras de videovigilancia y el levantamiento de indicios. 

Policías y militares de todas las corporaciones sólo resguardaron de manera aparatosa la escena. 

No es el primer ataque con explosivos en la vía pública de Acapulco.  

El 7 de septiembre de 2023 supuestos criminales lanzaron una bomba molotov en el zócalo de Acapulco que lesionó a cuatro personas. 

Y el 9 de junio de 2024 la explosión de un artefacto lanzado desde un dron hirió a nueve personas en el mismo lugar. El ataque ocurrió a las 7 de la tarde cuando decenas de familias disfrutaban un show de payasos en la plaza central del puerto. 

En esa ocasión la fiscalía del estado concluyó que se trató de “un flamazo” de gasolina y al igual que el gobierno municipal de Abelina López Rodríguez y el gobierno estatal de Evelyn Salgado Pineda, ambas morenistas, minimizaron el hecho.  

Además el 7 de julio y el 14 de agosto del año pasado el cuartel de la Policía Estatal, ubicado a un costado de la cárcel de Acapulco, fue atacado con petardos lanzados desde drones registrando daños materiales.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes