Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno federal intensifica operativos para detener a Iván Archivaldo, líder de Los Chapitos

El gobierno federal continúa con los operativos de seguridad en Sinaloa con el fin de capturar al líder de la facción de 'Los Chapitos', Iván Archivaldo Guzmán, hijo del capo Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

Prioridad sobre Iván Archivaldo Guzmán, líder de 'Los Chapitos'

Las autoridades federales han señalado que hay prioridad sobre Iván Archivaldo Guzmán, cabeza de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como 'Los Chapitos'. Este grupo mantiene una narcoguerra contra 'La Mayiza', dirigida por Ismael Zambada Siqueiros, 'El Mayito Flaco', que desde el 9 de septiembre de 2024 ha dejado más de 900 personas asesinadas.

Operativos intensificados y detenciones clave

Como parte de las acciones para frenar esa ola de violencia y cercar a 'Los Chapitos', el gobierno federal ha implementado una serie de operativos que se intensificaron en las últimas horas y permitieron la detención de dos de los principales lugartenientes de Iván Archivaldo.

Se trata de José Ángel Canobbio Inzunza, 'El Güerito', jefe financiero de 'Los Chapitos', y Kevin Alonso Gil Acosta, 'El 200', jefe de seguridad de Iván Archivaldo.

Según una versión periodística, en los operativos contra estos hombres, realizados por separado, las fuerzas federales estuvieron a punto de detener a Iván Archivaldo, quien habría huido por las alcantarillas y estaría herido, versión que no ha sido confirmada.

Canobbio y Gil: piezas clave en la estructura de 'Los Chapitos'

Canobbio y Gil son pieza clave en la estructura de 'Los Chapitos', principalmente en las operaciones de tráfico internacional de cocaína.

'El Güerito' es identificado como el tercero al mando en la estructura criminal de esa facción. Era el operador financiero, se encargaba de operaciones de seguridad, planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de drogas. Operaba con su propia célula criminal, con la cual ordenaba ataques a instalaciones militares y elementos de las fuerzas federales.

'El 200', detenido junto con sus tíos Gustavo y Alonso Acosta, es identificado como jefe de seguridad de Iván Archivaldo. Coordinaba la compra de armamento y municiones para 'Los Chapitos'. Además, organizaba a las fuerzas de reacción para confrontar a grupos antagónicos o autoridades federales. También participó en el Culiacanazo.

Canobbio Inzunza y Gil Acosta están en la FGR, en la Ciudad de México.

Con información de ahoramundo.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes