Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Este es el costo de los ‘regalitos’ que ‘Andy’ López Beltrán le dio al SNTE para afiliar maestros a Morena

El plan de Andrés Manuel López Beltrán para afiliar a 10 millones de mexicanos a Morena contempla diversas estrategias, una de ellas es el uso de tecnología para hacer el proceso de registro más ágil y eficiente.

Otra estrategia consiste en recurrir a grupos que puedan aportar grandes cantidades de afiliados, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el sindicato podría sumar hasta 5 millones de personas al partido.

¿Cuánto les costó a Morena comprar las tablets?

Como parte de este ambicioso proyecto, López Beltrán habría impulsado la compra de aproximadamente 6 mil tabletas electrónicas, con el argumento de que permitirían ahorrar recursos a futuro, ya que los trámites y capacitaciones de la Secretaría de Organización de Morena se realizarían de manera digital.

Según la información disponible, Morena adquirió tabletas Samsung Galaxy Tab A9+, cuyo precio en el sitio oficial de la marca es de 4,499 pesos.

 

Estos dispositivos fueron distribuidos entre los encargados del proceso de afiliación en todo el país, incluidos los representantes del SNTE.

“Las tablets las aportó el partido. Son Samsung, con las especificaciones técnicas que requiere el software, el cual nos parece extraordinario porque no hay forma de hacer trampa ni de simular afiliaciones, ya que cuenta con candados”, explicó Alfonso Cepeda Salas.

 

Previo a lo dicho por el líder sindical, y de acuerdo con un audio filtrado por El Universal, “Andy” López Beltrán habría dado instrucciones precisas a Ricardo Monreal sobre la adquisición de los dispositivos mediante una compra consolidada.

Además, el secretario de Organización de Morena visitó a los diputados para explicar el proceso y, aprovechando la ocasión, reafiliar a aquellos legisladores que simpatizan con el movimiento.

El plan de afiliación de ‘Andy’

“Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena, tiene el control absoluto del padrón de militantes del movimiento que fundó López Obrador, el cual piensa incrementar a través de la campaña nacional de afiliación y credencialización.

Con la estrategia “Somos millones. Súmate a Morena”, el dirigente reveló que busca alcanzar la meta de afiliar a 10 millones de personas, que representa el 38% de los votos que obtuvo el partido en las elecciones presidenciales de 2024.

 

Para lograr la afiliación masiva, López Beltrán puso a cada entidad una meta de afiliación, la cual dependerá de la cantidad de votos que hayan recibido en las elecciones presidenciales.

 

Con información de: Político.Mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes