Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dará explicaciones el gobierno de la fuga de Archivaldo Guzmán

Ciudad de México, 21/02/25 (Más).- La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que el próximo martes 25 de febrero el Gabinete de Seguridad ofrecerá un informe detallado sobre las recientes operaciones en Sinaloa en que se intentó capturar a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de «Los Chapitos».

 

Operativo en Culiacán y escape del líder criminal

El pasado 19 de febrero fuerzas federales desplegaron un operativo en Culiacán con el objetivo de aprehender al hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, considerado una de las figuras clave del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con versiones extraoficiales el capo habría logrado huir a través de un túnel, aunque se reporta que pudo haber resultado herido.

Un día después de estos hechos, el gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta diez millones de dólares por información que permita ubicar y capturar a Guzmán Salazar.

Captura de presuntos integrantes de Los Chapitos

Como parte del operativo realizado en Sinaloa, las autoridades lograron detener a cuatro presuntos operadores de la organización criminal. Los arrestados fueron identificados como José Ángel Canobbio Inzunza,alias «El Güerito», Kevin Alonso Gil Acosta alias «El 200», José Alonso Acosta López alias «El Gusi», y Gustavo Acosta López.

 

Postura del Gobierno Federal

Durante su conferencia matutina Sheinbaum fue cuestionada sobre la fuga del narcotraficante. Ante esto señaló que será hasta el martes cuando el Gabinete de Seguridad dé a conocer un informe completo con el fin de evitar especulaciones.

 

«En estos temas siempre es mejor que la información provenga del Gabinete de Seguridad; si lo consideran pertinente, el martes podrán dar todos los detalles» comentó la mandataria.

Al ser interrogada sobre la posibilidad de que Iván Archivaldo haya resultado herido durante el operativo Sheinbaum aseguró no tener información al respecto y negó haber recibido reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) ni de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre alguna lesión del líder criminal.

 

Con información de: Massinfromación.

Tips al momento

 Se le fue el audio en plena tómbola al TSJ

Esta tarde se les fue el audio por cuestiones técnicas al Comité de Evaluación del Poder Judicial mientras sorteaba los listados a jueces y magistrados 

El comité, que al parecer tuvo como coordinación a Francisco Fierro dio como  justificación  una  disculpa y que "queda ante notario" como supervisor del proceso de tómbola.

Francisco Fierro, reconoció el error y confirmó que quedó asentado ante representante de la notaría 23, mencionando como representante a la Lic. Verónica De las Rosas Flores.

Notas recientes