Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exjuez municipal de Cocula es vinculado a proceso por abuso de autoridad

El ex juez municipal de Cocula, Matías Alejandro "N" fue vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad.

En audiencia que concluyó la tarde este jueves 20 de febrero, en los Juzgados del Noveno Distrito Judicial con sede en Ameca Arturo Coronado Haro, Juez de Control y Oralidad, resolvió vincular a proceso a Matías Alejandro "N" por el delito de abuso de autoridad que comete un servidor público cuando aproveche el poder y autoridad propios del cargo que desempeñe para satisfacer indebidamente algún interés de cualquier otra persona aun cuando no sea de orden económico contraviniendo lo establecido en la Ley de Gobierno y la Administración Pública del Estado de Jalisco y sus municipios.

 

Como medidas cautelares impuestas por el Juez, Matías Alejandro "N" deberá asistir a firmar ante el síndico de Cocula, no acercarse a la víctima para evitar revictimizarla, no acercarse ni a lugares ni a testigos para amedrentarlos, todas estas medidas cautelares por una temporalidad de 6 meses.

 

El 27 de abril de 2024, Matías Alejandro "N", ahora ex juez municipal de Cocula, acudió al domicilio de la víctima acompañado por elementos de la policía municipal y entró sin previa autorización. En la casa estaba la víctima a quien le indicó que estaba haciendo una diligencia debido a que se reportó el robo de un vehículo que era el que estaba estacionado en el interior de la vivienda por lo que le solicitó que lo entregara o de lo contrario ordenaría su detención. Luego ordenó a los elementos llevarse el vehículo y entregarlo a la persona que era la propietaria.

 

 

Un mes después, el 17 de mayo se recibió una denuncia vía electrónica en la página oficial de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por la cual se abrió una carpeta de investigación.

 

En las indagatorias realizadas por la Fiscalía Anticorrupción se supo que el 25 de abril de 2024 la dueña del vehículo y compañera de trabajo del ex juez municipal, entregó de manera voluntaria a la víctima el auto y los papeles correspondientes, como garantía de pago de un préstamo que le hizo, por lo que el Ministerio Público consideró que Matías Alejandro "N" realizó un procedimiento fuera de sus atribuciones y presentó al ex funcionario ante el Juez de Control quien determinó su vinculación a proceso.

 

Con información de: Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes