Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a líder de Los Tanzanios, grupo dedicado a la venta de droga en Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Autoridades capitalinas y federales detuvieron en la alcaldía Iztapalapa a tres presuntos integrantes del grupo delictivo conocido como Los Tanzanios, entre ellos Diego Enrique “N”, quien es señalado como posible líder de la organización criminal.  

El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, informó en su cuenta de X: “En una acción interinstitucional, compañeros de la SSC ejecutaron 2 órdenes de cateo en la alcaldía Iztapalapa, detuvieron a tres personas y aseguraron más de 100 dosis de presunta droga mariguana, cocaína y metanfetamina”.  

La SSC detalló que en las diligencias participaron elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional (GN).  

En un comunicado, compartió que las detenciones y los cateos se dieron gracias a trabajos de inteligencia sobre un grupo delictivo dedicado al comercio de droga en la zona oriente de la CDXM.  

 

Los trabajos de investigación permitieron que los oficiales localizaran ambos inmuebles ubicados en la demarcación gobernada por Aleida Alavez. Entonces, con los datos de prueba obtenidos, solicitaron a un juez de control las órdenes de cateo para intervenir las propiedades.  

Para ejecutar las diligencias, las autoridades implementaron dos despliegues operativos simultáneos; el primero se realizó en la calle Río Acaponeta, de la colonia Paseos de Churubusco, donde un hombre y una mujer fueron detenidos y se aseguraron 180 dosis de cocaína, 233 dosis y 500 gramos de mariguana, así como 18 gramos de metanfetamina. 

El segundo cateo fue realizado en la Cerrada de Telecomunicaciones 3, en la colonia Chinam Pac de Juárez, donde los oficiales detuvieron a un hombre y aseguraron 300 dosis de cocaína, 286 dosis y 500 gramos de mariguana, además de 14 sobres con metanfetamina.  

De acuerdo con las investigaciones policiales, los detenidos son presuntos integrantes de Los Tanzanios, un grupo generador de violencia en la alcaldía Iztapalapa, el cual se dedica a la venta y distribución de droga. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes