El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que “el Estado no puede admitir ningún chantaje de ninguna persona y menos de presuntos delincuentes”.
En conferencia de prensa, el líder de Morena se refirió a la carta que envió Ismael "El Mayo" Zambada García, exlíder del Cártel de Sinaloa, quien se encuentra en una prisión de Estados Unidos acusado de conspiración para asesinato, narcotráfico, posesión de armas y otros 14 delitos.
“Me parece que el Estado no puede admitir ningún chantaje de ninguna persona, y menos de presuntos delincuentes, que repito, la forma de su detención tiene que probarse en la corte y en los tribunales norteamericanos para que procedan a resolver”, subrayó.
Monreal Ávila consideró que México y los consulados o las embajadas tienen la obligación de brindar protección a todos los mexicanos que, por razones distintas, se encuentren bajo la jurisdicción de otros tribunales en otros países.
“México y su derecho internacional está obligado a que a través de los consulados, de que a través de sus embajadas protejan a todo ciudadano mexicano que acuda a ellos para su defensa jurídica”, comentó.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aclaró que “no podía hacer nada el consulado más que recibir la carta del abogado de 'El Mayo' Zambada y remitírselo al secretario de Relaciones Exteriores y este a su vez a la presidenta de la República para hacerle del conocimiento”.
“Entonces, sí, es un asunto delicado. Lo que no debe admitirse es el tono del chantaje. Eso sí no. El tono de que si no haces esto pasará esto; eso no”, insistió.
Monreal Ávila mencionó que “independientemente de los delitos que haya cometido, de las conductas antijurídicas a las que se haya sometido a 'El Mayo' Zambada, nosotros debemos cuidar la legalidad, el Estado de derecho”.
“En el caso del combate al crimen transnacional, debemos ser congruentes con nuestra defensa de la legalidad, los derechos de las personas”, enfatizó.
Con infomracipon de: LatinUs