Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“El Estado no puede admitir ningún chantaje y menos de presuntos delincuentes”, dice Monreal sobre carta de "El Mayo"

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que “el Estado no puede admitir ningún chantaje de ninguna persona y menos de presuntos delincuentes”. 

En conferencia de prensa, el líder de Morena se refirió a la carta que envió Ismael "El Mayo" Zambada García, exlíder del Cártel de Sinaloa, quien se encuentra en una prisión de Estados Unidos acusado de conspiración para asesinato, narcotráfico, posesión de armas y otros 14 delitos. 

“Me parece que el Estado no puede admitir ningún chantaje de ninguna persona, y menos de presuntos delincuentes, que repito, la forma de su detención tiene que probarse en la corte y en los tribunales norteamericanos para que procedan a resolver”, subrayó.

Monreal Ávila consideró que México y los consulados o las embajadas tienen la obligación de brindar protección a todos los mexicanos que, por razones distintas, se encuentren bajo la jurisdicción de otros tribunales en otros países.

“México y su derecho internacional está obligado a que a través de los consulados, de que a través de sus embajadas protejan a todo ciudadano mexicano que acuda a ellos para su defensa jurídica”, comentó. 

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aclaró que “no podía hacer nada el consulado más que recibir la carta del abogado de 'El Mayo' Zambada y remitírselo al secretario de Relaciones Exteriores y este a su vez a la presidenta de la República para hacerle del conocimiento”.

“Entonces, sí, es un asunto delicado. Lo que no debe admitirse es el tono del chantaje. Eso sí no. El tono de que si no haces esto pasará esto; eso no”, insistió.

Monreal Ávila mencionó que “independientemente de los delitos que haya cometido, de las conductas antijurídicas a las que se haya sometido a 'El Mayo' Zambada, nosotros debemos cuidar la legalidad, el Estado de derecho”.

“En el caso del combate al crimen transnacional, debemos ser congruentes con nuestra defensa de la legalidad, los derechos de las personas”, enfatizó.

 

Con infomracipon de: LatinUs

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes