Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Al menos 70 policías han sido asesinados en 2025, un promedio diario de 1.4: Causa en Común

EFE.- Al menos 70 policías han sido asesinados en México en lo que va de 2025, lo que equivale a un promedio de 1,4 agentes caídos cada día, según datos recabados y publicados este viernes por la organización civil Causa en Común.

El reporte "Policías asesinados 2025" detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios de policías en seis estados del país, donde Jalisco (oeste) encabezó la lista con cuatro casos, seguido de Michoacán (oeste), con tres; Morelos (centro), con dos; mientras que Colima (oeste), Baja California y Sinaloa (noroeste) reportaron un asesinato cada uno.

Recuento durante gobierno de Sheinbaum

Causa en Común también documentó que en el periodo que va del 1 de octubre de 2024, cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, al 20 de febrero de 2025, se contabilizaron 164 agentes asesinados, lo que refleja un "panorama preocupante" para las fuerzas de seguridad en México.

De estos, el reporte detalló que 152 agentes eran hombres y los 12 restantes mujeres, de los que 99 pertenecían a corporaciones municipales, 59 estatales y 6 a federales.

Estados más azotados por la violencia

El estado de Sinaloa (noroeste), Michoacán (oeste) y Oaxaca (sur) destacan como los estados letales para los cuerpos policiales este año, con el recuento de nueve, ocho y siete asesinatos de policías, respectivamente.

Le siguen el estado de Morelos y Guanajuato, en el centro del país, con seis cada uno, por encima de los estados de México y Jalisco, con cinco, respectivamente.

La mayoría de las víctimas pertenecían a corporaciones municipales, consideradas las más vulnerables frente al crimen organizado, mientras que las menores bajas se dieron en fuerzas de seguridad federales.

Según los datos de Causa en Común, del total de policías asesinados en 2025, 49 eran agentes municipales, 16 estatales y 5 federales.

Con información de Latinus

Tips al momento

 Se le fue el audio en plena tómbola al TSJ

Esta tarde se les fue el audio por cuestiones técnicas al Comité de Evaluación del Poder Judicial mientras sorteaba los listados a jueces y magistrados 

El comité, que al parecer tuvo como coordinación a Francisco Fierro dio como  justificación  una  disculpa y que "queda ante notario" como supervisor del proceso de tómbola.

Francisco Fierro, reconoció el error y confirmó que quedó asentado ante representante de la notaría 23, mencionando como representante a la Lic. Verónica De las Rosas Flores.

Notas recientes