Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Conoce "WikiTok", la red social para personas inteligentes

Si estas cansado de siempre estar en las mismas redes sociales, y que muchas de ellas no tengan nada que ofrecerte, no te preocupes, aquí te daremos a conocer WikiTok, una aplicación en la que puedes aprender y entretenerte, esta funciona parecido a Tiktok, dónde debes de deslizar para ver nuevo contenido.

WikiTok, diviértete mientras aprendes

Esta plataforma creada por Issac Gemal promete tener acceso a la información de una forma rápida y entretenida, además, no cuenta con restricciones y está libre de algoritmos, lo que hace tener seguridad al usuario de que no son rastreados dependiendo de los intereses que tiene, y puedes ver más variedad en la información mostrada, debido a que se muestra en forma aleatoria.

En esta red social verás pequeños fragmentos de artículos de Wikipedia que podrás ir descubriendo mientras deslizas la pantalla y puedes disfrutar de los 14 idiomas diferentes que hay por el momento.

Ingresar a WikiTok es muy sencillo, solo debes escribir wikitok.net en el navegador de tu preferencia, puedes entrar desde tu celular o computadora, al principio se te mostrará la entrada del artículo, una imagen y un pequeño fragmento, si quieres leer la información completa, solo debes hacer clic en "leer más".

Otra de las opciones que puedes encontrar en esta plataforma es que puedes modificar o agregar algo a algún artículo, por lo que te permite contribuir con información.

Si te llama la atención o quieres descubrir más sobre WikiTok, no dejes la oportunidad de ingresar desde tu navegador preferido y aprender cosas nuevas mientras deslizas. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes