Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pese a una buena recaudación de impuestos, necesitamos un mayor crecimiento: CCE Chihuahua

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Federico Baeza Mares, comentó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha logrado captar más recursos por mejores formas de recaudación y mayor presión, lo que es muy postiivo, porque todos tenemos que pagar mpuestos; no obstante, dijo que el crecimiento en el país aún es muy limitado.

El líder empresarial señaló que actualmente el crecimiento es limitado o no lo hay prácticamente, y esto es muy complicado, dijo, porque no pueden con los costos directos de las empresas, que son muy fuertes y sin crecimiento en ventas, y así difícilmente se pueden subir.

Así, dijo, se le sigue apostando a la eficiencia y a otros recursos, pero sí urge un crecimiento del 2.5% hacia arriba, que pudiera generar los empleos que necesitamos, pues se requiere un país que crezca y esto es mucha estrategia de parte de la Federación.

El también empresario celebró que la recaudación del SAT esté acelerada y creciendo, así como presionando a todas las empresas y a las personas físicas, a toda la base aplicable de impuestos, señaló.

El pagar impuestos nos mete en una competencia justa, de mejor manera, con los mismos costos, comentó en referencia a las declaraciones de Antonio Martínez, el director del Servicio de Administración Tributaria, quien resaltó que la recaudación en enero de 2025 fue un 9% real, mayor a la del 2024. 

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes