Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Caos en Ciudad Valles por detención de "El Alacrán": con bloqueos y tiroteos trataron de impedirlo

La tarde de ayer se desplegó un operativo de la Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí y del Ejército Mexicano en diversos sectores del municipio de Ciudad Valles, tras un tiroteo entre las fuerzas de seguridad y civiles armados que trataron de impedir la detención de Marco "N", alias "El Alacrán", jefe de plaza en la región Huasteca. 

Todo comenzó cuando elementos de la Guardia Civil Estatal fueron atacados por sujetos armados en la colonia Solidaridad alrededor de las 7:00 de la tarde al intentar cumplimentar una orden de aprehensión en contra de "El Alacrán", lo que derivó en una persecución en el municipio y el despliegue de elementos del Ejército, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. 

Frente al hecho, la secretaria de Seguridad local solicitó a la población, a través de una tarjeta informativa, mantener la calma y "ser prudente al momento de compartir información". 

Durante la persecución, los elementos aseguraron una camioneta GMC Sierra blanca que fue abandonada por Marco "N"; además, se reportaron robos de vehículos y bloqueos en diferentes sectores.

A través de redes sociales, un usuario compartió que cinco hombres armados, a bordo de una CVR Guinda con vidrios polarizados, le habían robado un vehículo Malibu 2016 frente al Cobach 06 de Ciudad Valles.

Los elementos no fueron heridos, de acuerdo con medios locales, sin embargo, los vehículos con los que se llevó a cabo la persecución presentaron daños en los neumáticos derivados de ponchallantas

También un tráiler fue usado para bloquear el paso en la glorieta Pedro Antonio Santos, en la avenida Lázaro Cárdenas, que conecta con la carretera Rioverde-Ciudad Valles. 

La fiscalía detalló que tras la persecución, se logró detener a "El Alacrán", a quien se le aseguró una bolsa transparente con aparente cocaína, una granada de fragmentación tipo piña, 12 ponchallantas, un arma larga y cartuchos útiles.

Fue hasta las 3:00 de la mañana que el presidente municipal de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, informó a la población que la localidad había "regresado a la normalidad". 

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes